Licenciatura en Ciencia Política (San Fernando, G.B.A Zona Norte)

Universidad de San Andrés Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Politicas
Ubicación:San Fernando - G.B.A Zona Norte
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Transmitimos y producimos conocimiento
La Universidad de San Andrés te brinda una formación del más alto nivel mundial para comprender y operar en la dinámica política de nuestra sociedad y el mundo.
Muchas instituciones transmiten conocimientos relacionados a estas temáticas. Sin embargo, pocas son las que también lo producen. En San Andrés nuestros profesores e investigadores participan de las más prestigiosas redes internacionales de producción de este conocimiento, garantizando la relevancia, actualidad y reconocimiento global de la formación que impartimos.
La política es un juego estratégico con reglas, incentivos y pagos. Pero también es pasión, es estética y es aquello que nos convoca cada vez que pensamos en transformar la realidad. En San Andrés aprenderás cada una de estas dimensiones de manera creativa, en grupo y con un fuerte compromiso con lo público.
La política como herramienta de transformación
Nos proponemos enseñarte que la política es también una herramienta de transformación social y por eso te queremos capacitar como un profesional comprometido con generar cambios positivos en la Argentina. Conocerás explicaciones científicas sobre los fenómenos políticos y desarrollarás habilidades para diseñar y evaluar políticas públicas que tengan impacto en el desarrollo nacional o local.
La política como objeto de investigación
Nuestra carrera te brindará los conocimientos y la capacidad analítica necesaria para comprender una serie de fenómenos y actores sociales: los acontecimientos políticos y decisiones de política en tu país y en el mundo, las ideologías, los partidos, el rol de la ciudadanía en el cambio, entre otros.
La política como gestión de lo público
Aprenderás a diseñar, implementar y evaluar políticas públicas a partir de casos concretos y prácticos que buscan resolver problemas públicos en distintos niveles de gestión, desde un municipio hasta el país en su conjunto.
La política en un contexto más amplio
Saber de política implica ir más allá de la política. Resulta fundamental saber cómo funciona la economía y la sociedad, el país y el mundo. Por eso, te proponemos estudiar a la política como un campo que dialoga con otras disciplinas como la Economía, la Historia y las Relaciones Internacionales.
Proyecto internacional
Podrás realizar un intercambio de un semestre en el exterior. Contamos con más de 90 convenios con universidades de todo el mundo: 1 de cada 2 estudiantes elige hacer esta experiencia internacional.
Perfil del graduado
Nuestros egresados son especialistas en el estudio y la solución de problemas de gobierno, políticas públicas, organizaciones sin fines de lucro, temas institucionales, cuestiones transnacionales y de diseño e implementación de estrategias para la realización de intereses colectivos (tanto en ámbitos públicos como dentro de empresas u organizaciones sociales).
Nuestros graduados:
- - Se desempeñan en organismos de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales, cubriendo temáticas políticas, económicas, así como necesidades sociales, de educación, de salud, y en tópicos ambientales.
- - Se dedican al sector privado (al área de consultoría y servicios económicos, a las áreas de comunicación, relaciones institucionales y estrategias comerciales y vinculadas al sector industrial).
- - Están comprometidos con la docencia y la investigación.
- - Cursan posgrados de primer nivel internacional (Chicago, Harvard, Oxford, New York University, Notre Dame, Stanford, London School of Econ. & Political Science, etc.).
PRIMER AÑO
Electiva de Historia
Economía I
Fundamentos Matemáticos para las Ciencias Sociales
Electiva de Literatura
Política
Derechos Fundamentales
Escritura y Oratoria
SEGUNDO AÑO
Electiva de Arte
Historia Económica I o
Historia Argentina Contemporánea
Filosofía Política Clásica
Fundamentos Matemáticos para las Ciencias Sociales II
Métodos Estadísticos para las Ciencias Sociales
Macroeconomía I
Filosofía Política Moderna
TERCER AÑO
Diseños de Investigación
Técnicas de Análisis Político e Internacional
Juegos y Comportamiento Estratégico
Política y Sociedad Argentina
Derecho Constitucional
Sistemática de la Ciencia Política
Estado, Burocracia y Gobierno
CUARTO AÑO
Teoría Política Contemporánea
Sociología Política
Sistemas Políticos Comparados
La Gestión en el Sector Público
Diseño y Evaluación de Políticas Públicas
Materia Optativa II
Materia Optativa III
Electiva entre Teoría de las Relaciones Internacionales o Análisis de la Política Exterior y la Toma de Decisiones
Taller Trabajo de Graduación
- Curso de Ingreso Optativo
- Examen de Ingreso
- Entrevista con un profesor
¡Ayudanos y Reportalo!