Licenciatura en Ciencia Política (Doble Titulación) (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Siglo 21 Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencia PolíticaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Siglo 21 no está brindando atención en sus sedes físicas. Por esto, la gestión se continúa vía telefónica y correo electrónico.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Las clases se estarán dictando en Modalidad A Distancia, hasta que se retomen las actividades presenciales.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc
Se dictan clases virtuales y otorgan cursos cortos 100% gratuitos.
SOBRE ESTE PROGRAMA
- Observás la realidad para mejorarla. Ejercer tu ciudadanía es un derecho y un compromiso que tomás con entusiasmo. A través de la Ciencia Política, podrás llegar lejos en este camino: analizar, comprender y evaluar estructuras de gobierno y organización social. Entender la compleja trama de los procesos y comportamientos políticos, con el apoyo de diferentes disciplinas que te abrirán una nueva perspectiva en la búsqueda de soluciones concretas para el desarrollo de las comunidades. Con criterio para identificar actores y estructuras, podrás vincular la teoría con la práctica y llevar a la ejecución nuevas políticas en la organización de la vida social y de la gestión pública.
Perfil Profesional
El egresado de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:
- Desempeñar actividades dentro de la estructura del Estado y la Administración Pública en todos sus niveles, en procesos de toma de decisión política, así como en la formulación, elaboración, implementación, comunicación y evaluación de políticas públicas.
- Identificar las estructuras y los elementos que intervienen en el proceso de toma de decisiones políticas y económicas.
- Intervenir en la detección de un problema concreto, analizar sus causas y posibles efectos, y plantear alternativas de solución.
- Recomendar líneas de análisis en materia de política tanto interna como internacional, políticas públicas y comunicación política.
- Explicar los procesos políticos, económicos y sociales que ocurren en nuestra sociedad en particular y en el mundo en general.
- Fomentar la aproximación y la comunicación con los diferentes actores de la política nacional e internacional.
¿Dónde podés trabajar?
El Licenciado en Ciencia Política de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Sector Público
- Diplomacia y política internacional
- ONG's
- Sector Privado vinculado al análisis político
- Periodismo especializado
- Consultor/Asesor
- Docencia
- Investigación
Por qué estudiar Ciencia Política en Siglo 21
- Cursado en el Campus de Siglo 21, con los profesionales y la infraestructura para explotar al máximo tus intereses.
- Planes de estudio actualizados en función de los continuos cambios del contexto.
- Articulación con las carreras de Relaciones Internacionales.
- Docentes y profesionales vinculados a la carrera, insertos en el mundo político y productivo.
- Mentor de la carrera: Lic. Claudio Fantini, es Politólogo y periodista de los principales medios de Argentina y Uruguay. Aporta a la carrera su visión profunda y actualizada de la política y las relaciones internacionales.
- Dominio del idioma inglés, y posibilidad de certificar tus conocimientos con exámenes internacionales de idioma.
- Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.
- Viaje de carrera a España.
PRIMER AÑO
- Antropología
- Epistemología
- Historia Moderna
- Idioma Extranjero I
- Introducc. a las Cs. Políticas y a las R.R.I.I.
- Introducción a la Filosofía
- Sociología General
- Herramientas Matemáticas II - Análisis
- Historia Contemporánea
- Idioma Extranjero II
- Métodos y Técnicas de Investigación Social
- Psicología Social
- Teoría Política I
- Derecho Constitucional
- Economía I
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I
- Idioma Extranjero III
- Política Internacional
- Práctica Solidaria
- Teoría Política II
- Economía II
- Geografía Económica
- Idioma Extranjero IV
- Introducción al Comercio Exterior
- Problemas Internac. Contemporáneos
- Teoría Política III
Quinto Semestre
- Economía Política Internacional
- Economía Internacional
- Historia de América Latina
- Idioma Extranjero V
- Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos
- Teoría de las Relaciones Internacionales
- Derecho Internacional Público
- Examen Final Integrador Presencial I (Módulo Cursado) - Relaciones Internacionales
- Finanzas Internacionales
- Historia Argentina
- Idioma Extranjero VI
- Seguridad Internacional
- Sistemas Políticos Comparados
Séptimo Semestre
- Organizaciones Internacionales y Transnacionales
- Procesos de Integración Regional
- Producción y Análisis de Datos Cualitativos
- Práctica Profesional de Relaciones Internacionales
- Agenda Internacional
- Derecho Internacional Privado
- Economía Argentina
- Historia Diplomática y Política Exterior Argentina y Latinoamericana
- Seminario Final de Relaciones Internacionales
- Análisis Político
- Sociología de las Organizaciones
- Teoría de la Administración Pública
- Comunicación Política
- Estado y Administración en Argentina
- Opinión Pública y Comportamiento Político Electoral
- Análisis de Políticas Públicas
Sólo disponible como Doble Titulación de la Lic. en Relaciones Internacionales
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!