Licenciatura en Ciencias de la Educación (A distancia)

Universidad de la Cuenca del Plata Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
ESTUDIAR LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
El Licenciado en Ciencias de la Educación está habilitado para:
- Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza - aprendizaje para la Educación formal, no formal e informal, presencial y a distancia.
- Elaborar y evaluar Modelos y Propuestas Curriculares, a nivel macro y micro educativo, para la Educación formal, no formal e informal, presencial y a distancia.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar Planes, Programas y Proyectos Educativos y Culturales.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar Proyectos de Investigación Educativa.
- Administrar y organizar unidades y ser vicios Educativos y Pedagógicos.
- Asesorar en la formulación de Políticas Educativas y Culturales.
Los destinatarios de esta carrera son: Profesores con Título Terciario No Universitario.
TRAYECTO CURRICULAR PARA PROF. DE CS. DE LA EDUCACIÓN
- Módulo Introductorio
- Psicología del Aprendizaje
- Teoría de la Educación
- Análisis de la Realidad Socicultural y su vinculación con la Problemática Educativa
- Psicología Social
- Estadística Aplicada a la Educación
- Bases Psico-Biológicas de la Educación
- Organización y Gestión Educativa
- Epistemología
- Seminario sobre la Problemática Universitaria
- Institución Escolar y Evaluación Institucional
- Metodología de la Investigación
- Investigación Educativa
TRAYECTO CURRICULAR PARA PROF. EN ENSEÑANZA PRIMARIA
- Módulo Introductorio
- Psicología del Aprendizaje
- Teoría de la Educación
- Análisis de la Realidad Sociocultural y su vinculación con la Problemática Educativa
- Psicología Social
- Psicología Evolutiva (adolescencia y adultez)
- Estadística Aplicada a la Educación
- Bases Psico-Biológicas de la Educación
- Didáctica Especial I: Nivel Inicial (EGB I y II)
- Didáctica Especial II: Nivel Inicial (EGB III y Polimodal)
- Didáctica Especial III: Nivel Inicial (Rural, adultos y diferencial)
- Evaluación de los Aprendizajes
- Organización y Gestión Educativa
- Institución Escolar y Evaluación Institucional
- Epistemología
- Antropología Cultural
- Seminario sobre la Problemática Universitaria
- Metodología de la Investigación
- Investigación Educativa
- Pasantía
TRAYECTO CURRICULAR PARA PROF. EN OTRAS DISCIPLINAS
- Módulo Introductorio
- Psicología del Aprendizaje
- Teoría de la Educación
- Análisis de la Realidad Sociocultural y su vinculación con la Problemática Educativa
- Psicología Social
- Estadística Aplicada a la Educación
- Bases Psico-Biológicas de la Educación
- Didáctica Especial I: Nivel Inicial (EGB y II)
- Didáctica Especial II: Nivel Inicial (EGB III y Polimodal)
- Didáctica Especial III: Nivel Inicial (Rural, adultos y diferencial)
- Evaluación de los Aprendizajes
- Organización y Gestión Educativa
- Epistemología
- Seminario sobre la Problemática Universitaria
- Institución Escolar y Evaluación Institucional
- Metodología de la Investigación
- Investigación Educativa
- Pasantía
TRAYECTO CURRICULAR PARA PROF. EN NIVEL INICIAL
- Módulo Introductorio
- Psicología del Aprendizaje
- Teoría de la Educación
- Análisis de la Realidad Sociocultural y su vinculación con la Problemática Educativa
- Psicología Social
- Psicología Evolutiva (niñez)
- Psicología Evolutiva (adolescencia y adultez)
- Estadística Aplicada a la Educación
- Bases Psico-Biológicas de la Educación
- Didáctica Especial I: Nivel Inicial (EGB I y II)
- Didáctica Especial II: Nivel Inicial (EGB III y Polimodal)
- Didáctica Especial III: Nivel Inicial (Rural, adultos y diferencial)
- Evaluación de los Aprendizajes
- Organización y Gestión Educativa
- Institución Escolar y Evaluación Institucional
- Epistemología
- Antropología Cultural
- Seminario sobre la Problemática Universitaria
- Metodología de la Investigación
- Investigación Educativa
- Pasantía
1. Titulo Terciario. Fotocopia del título y título analítico. (Si el título, en fotocopia, se enviara por correo postal deberá ser autenticada por Escribano y legalizada por colegio de Escribanos. En el caso de presentar la documentación en forma personal, deberá traer título original y una copia del mismo, una vez certificado por la autoridad correspondiente se le devolverá el original). NO SE ACEPTARÁ sin el cumplimiento de esta condición.
2. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
3. Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
4. Certificado de Buena Salud.
5. Constancia de Grupo Sanguíneo y Factor.
6. 4 Fotos tipo carnet 4x4.
7. Completar Formulario de Preinscripción
8. Contrato de Matriculación firmado.
9. Carpeta Colgante
¡Ayudanos y Reportalo!