Licenciatura en Ciencias de la Educación (G.B.A Zona Oeste, Buenos Aires)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la EducaciónTítulo oficial RES: R.M.Nº 153/09
Título oficial RES: R.M.Nº 153/09
Título Intermedio:Profesor Universitario en Ciencias de la Educación
Ubicación:G.B.A Zona Oeste - Buenos Aires
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
Desarrollar profesionales preparados para la conducción de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, la organización, gestión y supervisión de unidades educativas, poseedores de competencias en investigación y planeamiento educativos, comprometidos con la promoción del desarrollo social desde el ámbito pedagógico.
Objetivos de la Carrera
Los requerimientos sociales y culturales actuales exigen brindar una educación de calidad que tenga alcance a todos los sectores, a cargo de profesionales de la educación con capacidad activa, crítica, reflexiva y creativa, capaces de formular políticas y estrategias de educación transnacional, permanente, abierta, multimedial y con conocimiento científico para su análisis y validación.
A su vez, con capacidad de gerenciamiento para implementarlas y extenderlas; con una sólida concepción ética que asegure la orientación del cambio, en función del hombre como ser trascendente. Frente a este desafío, la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía de la Universidad Abierta Interamericana, ofrece las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación, dirigidos a formar especialistas en el área del diseño, desarrollo, evaluación y mejoramiento de sistemas de enseñanza, en la gestión y administración de Proyectos Educativos Institucionales y en la formación y capacitación de docentes.
La carrera presenta una metodología de enseñanza activa, en virtud de la cual, a partir de la observación, reflexión e interpretación de situaciones reales fundamentadas en principios teóricos, se llega a talleres de diseño y producción de instrumentos y estrategias.
Perfil Profesional
Carrera orientada al desarrollo de profesionales preparados para la conducción de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, la organización, gestión y supervisión de unidades educativas, poseedores de competencias en investigación y planeamiento educativos, comprometidos con la promoción del desarrollo social desde el ámbito pedagógico.
Inserción Laboral
La inserción laboral abarca las áreas de la educación formal y no formal en funciones referidas a:
- Asesoramiento Pedagógico y Orientación Escolar.
- Diseño, desarrollo, evaluación y mejoramiento de Sistemas Educacionales.
- Asesoramiento, dirección y supervisión de Instituciones educativas.
- Administración de Proyectos Educacionales.
- Desempeño docente en el nivel Medio, Superior y Universitario.
PRIMER AÑO
Primer Cuatrimestre
Psicología General I
Teoría de la Educación
Biología y Neurofisiología del Aprendizaje I
Taller de Informática I
Inglés I
Historia General de la Educación I
Pensamiento Científico y Teoría de la Investigación
Segundo Cuatrimestre
Filosofía
Historia General de la Educación II
Didáctica y Currículum
Taller de Informática II
Inglés II
Psicología General II
Biología y Neurofisiología del Aprendizaje II
SEGUNDO AÑO
Primer Cuatrimestre
Antropología Cultural y Educacional
Psicología Evolutiva I
Investigación y Desarrollo del Currículum EGB I - EGB II
Taller de Informática III
Inglés III
Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana
Segundo Cuatrimestre
Observación de la Práctica Docente
Teoría de la Comunicación
Socioeconomía
Taller de Informática IV
Inglés IV
TERCER AÑO
Primer Cuatrimestre
Epistemología
Ética y Deontología Profesional
Sociología Educacional Argentina y Latinoamericana
Psicología Educacional
Segundo Cuatrimestre
Práctica de la Enseñanza en el Nivel Inicial y EGB I y II
Política y Legislación Educativa
Psicología Evolutiva II
Investigación y Desarrollo del Currículum II EGB3 - Polimodal
Pedagogía Institucional
CUARTO AÑO
Primer Cuatrimestre
Portugués I
Organización y Administración Escolar
Técnicas de Investigación I
Estadística
Práctica de la Enseñanza en EGB 3 y Polimodal
Psicología Social
Segundo Cuatrimestre
Portugués II
Psicopatología del Aprendizaje
Práctica de la Enseñanza a Nivel Superior
Pedagogía Comparada
Técnicas de Investigación II
QUINTO AÑO
Primer Cuatrimestre
Tecnología Educativa y Producción de Material Educativo
Educación de Adultos
Pedagogía Especial I
Dirección y Supervisión de Centros Educativos
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
Trabajo de Desarrollo de Tesis (+)
Segundo Cuatrimestre
Educación a Distancia
Filosofía de la Educación
Pedagogía Especial II
Gerenciamiento y Comercialización de Proyectos Educativos
Orientación Vocacional y Profesional
Trabajo de Desarrollo de Tesis (+)
* Las asignaturas marcadas con este símbolo son obligatorias sólo para los alumnos que aspiren al título de Profesor Universitario para el 1er. y 2do. ciclo de la Educación General Básica.
(+) Una vez aprobadas todas las materias que componen el Plan de Estudios, el alumno deberá aprobar el trabajo de Desarrollo de Tesis.
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!