Licenciatura en Ciencias Políticas (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Católica de Santa Fe Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Políticas
Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Qué hace un Licenciado en Ciencia Política?
- Es un egresado universitario capaz de interpretar y explicar las estructuras, procedimientos y procesos políticos, en función del análisis de las relaciones de poder entre la autoridad y los individuos, los grupos y las organizaciones.
- Está capacitado para realizar el diseño e implementación de instituciones e y organizaciones a través de las cuales se llega a decisiones políticas y evaluar su dinámica y eficacia.
- Para ello, tiene conocimientos de: Las teorías políticas en sus aspectos axiológicos, conceptuales y metodológicos.
- Los recursos teórico – metodológicos de la Sociología, la Historia y la Economía y de las configuraciones de contexto, producto de la articulación de los saberes que ellas aportan.
- Los elementos provenientes del Derecho que permiten alcanzar la comprensión de los aspectos normativos de la política.
- Las dimensiones éticas y lógicas, de los aportes filosóficos más significativos para abordar la problemática política.
- Posee capacidad y habilidad para: Interpretar y explicar el surgimiento y desarrollo de sistemas políticos, sus componentes y relaciones y las interacciones entre diferentes sistemas políticos.
- Aplicar la metodología del análisis político y la metodología y técnicas de la investigación social en la realización de estudios e investigaciones.
- Realizar el diseño e implementación de instituciones y organizaciones políticas y participar en la administración de políticas públicas.
Primer Año
• Economía Política
• Filosofía
• Fundamentos de Ciencia Política
• Historia de las instituciones e ideas argentinas
• Inglés I
• Metodología de la Investigación Científica I
• Procesos Políticos Mundiales
• Teoría Sociológica
• Filosofía
• Fundamentos de Ciencia Política
• Historia de las instituciones e ideas argentinas
• Inglés I
• Metodología de la Investigación Científica I
• Procesos Políticos Mundiales
• Teoría Sociológica
Segundo Año
• Derecho Constitucional
• Estado y Sociedad en América Latina
• Gobierno y Administración Pública
• Inglés II
• Relaciones Internacionales
• Teología Dogmática I
• Teoría Política I
• Estado y Sociedad en América Latina
• Gobierno y Administración Pública
• Inglés II
• Relaciones Internacionales
• Teología Dogmática I
• Teoría Política I
Tercer Año
• Derecho Internacional Público
• Economía Internacional
• Estadística
• Estructura de la Administración Pública
• Filosofía Política
• Inglés III
• Metodología de la Investigación Científica II
• Teología Dogmática II
• Teoría Política II
• Economía Internacional
• Estadística
• Estructura de la Administración Pública
• Filosofía Política
• Inglés III
• Metodología de la Investigación Científica II
• Teología Dogmática II
• Teoría Política II
Cuarto Año
• Análisis de Políticas Públicas
• Análisis Político
• Finanzas Públicas
• Política Internacional Latinoamericana y Argentina
• Políticas Sociales
• Sistemas Políticos Comparados
• Taller de Opinión Pública, Marketing y Discurso Político
• Taller de Tesina
• Teología Moral y Doctrina Social de la Iglesia
• Tesina Final
• Análisis Político
• Finanzas Públicas
• Política Internacional Latinoamericana y Argentina
• Políticas Sociales
• Sistemas Políticos Comparados
• Taller de Opinión Pública, Marketing y Discurso Político
• Taller de Tesina
• Teología Moral y Doctrina Social de la Iglesia
• Tesina Final
Requisitos:
Alumnos Comunes
- 4 (cuatro) fotos 4 x 4
- DNI (original y fotocopia)
- Copia de la Partida de Nacimiento.
- Constancia de CUIT/CUIL.
- Título de Nivel Medio (fotocopia legalizada por autoridad competente, no policial).
- Constancia de título en trámite o de materias adeudadas
- Pago de 1º y 2º cuota de la carrera en bancos habilitados
Alumnos con Pase
Para la Inscripción:
- Todos los requisitos de alumnos comunes.
- Constancia de inicio de trámite de cancelación de matrícula de la Universidad de procedencia.
- Fotocopia Libreta Universitaria o Credencial que acredite materias aprobadas.
- Pago de 1º y 2º cuota de la carrera en bancos habilitados
Para Solicitar Equivalencias:
- Cancelación de matrícula.
- Constancia de no haber sufrido sanciones disciplinarias.
- Certificado analítico parcial donde conste: materia, fecha, nota, libro y folio.
- Programas legalizados de materias aprobadas, con bibliografía legalizada.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!