Licenciatura en Comercialización (Marketing) (La Plata)

Universidad Católica de la Plata Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercialización
Ubicación:La Plata
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Estudiar Lic. en Comercialización en la UCALP
Estudiar Marketing en la UCALP te capacitará para ocupar posiciones claves en diferentes tipos de organizaciones y transformarse en actores claves de cambio. En los últimos años esta disciplina es un de las que más creció y mayor demanda laboral tiene. La Licenciatura en Comercialización trata de aportar una visión amplia y completa de los alcances e implicancias de todas las actividades dentro de una organización, sea con o sin fines de lucro, desde el punto de vista del marketing.
Los profesionales de la carrera entienden al Marketing como un proceso de pensamiento, aplicable a distintas cuestiones tanto de la vida laboral como personal. Los alumnos en la carrera aprenden a desarrollar un pensamiento crítico que les permite entender la realidad; esto es, la manera en que las empresas y las personas piensan, actúan y se relacionan.
Con profesores de alto nivel académico y con foco en la aplicación práctica de los contenidos, sumado a comisiones reducidas, hacen de estudiar una actividad totalmente enriquecedora y divertida.
Alcances y rol del profesional
La carrera permite a los alumnos desarrollar de una manera destacada el sentido común, emplear tanto el pensamiento analítico como creativo, considerar a la innovación como proceso en la búsqueda permanente de soluciones distintas, entender cómo y por qué las empresas y personas piensan y actúan de una determinada manera, y obtener una amplitud de pensamiento en distintas cuestiones de la vida. Finalmente, prepara a los alumnos para ser líderes y dirigir los fines de las organizaciones.
El título de Lic. en Comercialización se extiende a:
- Áreas comerciales y de Marketing en organizaciones con y sin fines de lucro
- Posiciones de Dirección general
- Áreas de creatividad e innovación
- Diseño de negocios – emprendedurismo
Plan de Estudios
1er AÑO
Sistema de Información Contable I (A)
Introducción a la Economía (C)
Administración I (A)
Matemática I (A)
Introducción a la Filosofía (C)
Teología I (A)
Macroeconomía I (C)
Historia y Geografía Social y Económica (C)
Introducción al Marketing (C)
2do AÑO
Gestión de Recursos Humanos (C)
Microeconomía I (C)
Psicología y Comportamiento del Consumidor (C)
Marketing Estratégico (C)
Estadística Aplicada a los Negocios (C)
Teología II (A)
Economía Internacional (C)
Relaciones Públicas, Prensa y Medios de Comunicación (C)
Antropología Filosófica (A)
3er AÑO
Costos (C)
Gestión de Canales de DistribuciónPublicidad (C)
Desarrollo y Lanzamiento de Productos y Servicios (C)
Taller de Negociación (C)
Teología III (C)
Derecho Aplicado a los Negocios (A)
Marketing y Nuevas Tecnologías (A)
Taller de Marketing Promocional (C)
Ética General y Económica (A)
Política de Precios (C)
Diseño y Comunicación Visual (C)
4to AÑO
Desarrollo de Habilidades Gerenciales (C)
Marketing Relacional y Fidelización (C)
Finanzas (C)
Marketing Internacional (C)
Investigación de Mercados (C)
Política de Marcas (C)
Gerencia de Marketing (C)
Teología IV (A)
Taller de Plan de Negocios y Evaluación de Proyectos (C)
Seminario de Integración Profesional (A)
5to AÑO
Taller de Computación (1) (C)
Taller de Idioma I (1) (A)
Taller de Idioma II (1) (A)
Referencias: A: anual, C:cuatrimestral.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!