Licenciatura en Comercialización (Marketing) (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercialización
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil
El rol del Licenciado en Comercialización (marketing) es clave para generar ingresos y aumentar la rentabilidad de la empresa.
En el mundo globalizado y altamente competitivo de hoy, las empresas deben estar atentas a los mercados altamente cambiantes, competidores profesionalizados y cambios en los entornos. En este escenario, las empresas que logran crecer de mejor manera que la competencia a partir de conocer a la perfección qué quieren los clientes y de poder satisfacer a éstos mejor de lo que lo hace la competencia, son las que consiguen el éxito. El Licenciado en Comercialización (marketing) es quién mejor está preparado para estos nuevos desafíos.
Este profesional tiene una gran responsabilidad dentro de una empresa. Es una profesión de alta visibilidad y dinamismo dentro de la organización, lo que te da la posibilidad de progresar dentro de tu lugar de trabajo y en el mercado laboral en general.
Las perspectivas laborales del Licenciado en Comercialización (marketing) de UADE son muy buenas. Una gran proporción de los graduados exitosos de la actualidad han sido formados en nuestra universidad. Esta carrera en UADE tiene una fuerte reputación en el mercado y es uno de los mejores lugares para formarte como profesional.
La Licenciatura en Comercialización tiene como objetivo formar profesionales que conozcan las herramientas necesarias para investigar mercados y para formular las estrategias que le permitan a la empresa ser la favorita de los consumidores y así ganarle a la competencia.
El licenciado en Comercialización debe:
- poseer habilidades y conocimientos técnicos tanto cuantitativos como cualitativos,
- tratar tanto con los gerentes de producción como con los creativos de la agencia de publicidad,
- comprender la información preparada por los investigadores de mercado, agencias de publicidad, y los análisis de psicólogos sobre el comportamiento de compra de los consumidores,
- tener la capacidad de diseñar estrategias para desarrollar nuevas ideas, productos y marcas, publicitarlos, ponerle precio, y distribuirlos.
Alcances
- Análisis y estudios cualicuantitativos de mercado, locales, regionales, nacionales o internacionales, así como proyecciones de oferta y demanda de productos y servicios.
- Análisis y estudios de mercado externo y del comercio internacional.
- Análisis, estudios y proyectos sobre oportunidad o conveniencia de mercado para exportación e importación.
- Asesoramiento específico sobre mercados, productos y servicios a las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior o embajadas extranjeras acreditadas ante la República.
- Estudios y proyectos de promoción y políticas industriales, mineras, agropecuarias, comerciales, energéticas, de transporte y de infraestructura en sus aspectos y posibilidades de comercialización.
- Todo lo relacionado con la planificación, coordinación, estrategias, definición, aplicación e implantación de las estructuras, funciones y procedimientos del área de comercialización de empresas y otras instituciones.
- Análisis, estudios y estrategias sobre desarrollo y lanzamiento o discontinuación de productos y servicios.
- Análisis y estudios sobre estructura de costos de comercialización de productos y líneas de productos y servicios.
- Análisis de estudios referentes a políticas y fijación de precios de productos y servicios.
- Análisis y estudios referentes a publicidad, promoción y desarrollo de canales de distribución de productos y servicios, así como de las estrategias y políticas correspondientes.
- Toda otra cuestión relacionada con la comercialización de productos y servicios.
- El ser perito en su materia en todos los fueros en el orden judicial.
Primer año
- Administración empresarial i
- Marketing
- Gestión de las personas en las organizaciones
- Introducción al derecho
- Estadística empresarial i
- Administración empresarial ii
- Matemática empresarial i
- Contabilidad i
- Lenguaje, lógica y argumentación
- Historia económica mundial
Segundo año
- Comportamiento de compra y consumo
- Microeconomía
- Investigación de mercados i
- Publicidad y promoción
- Marketing global
- Sistema de costos
- Estadística empresarial ii
- Inglés i
- Plataformas y negocios web
- Optativa (1 materia)
Tercer año
- Gerencia de productos
- Investigación de mercados ii
- Contabilidad gerencial
- Canales y logística
- Optativa (1 materia)
- Marketing estratégico
- Macroeconomía
- Liderazgo y negociación
- Gerencia de precios
- Comunicación multimedial
Cuarto año
- Administración y técnicas de venta
- Finanzas operativas
- Marketing de servicios
- Obligaciones y contratos
- Análisis y toma de decisiones en marketing
- Marketing sectorial
- Gerencia de operaciones
- Construcción y gestión de marcas
- Trabajo de investigación final en comercialización
- Optativa (1 materia)
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!