Licenciatura en Comercio Exterior (A distancia)

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercio Exterior
Título Intermedio:Técnico Universitario en Comercio Exterior
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
A través de la carrera de Comercio Exterior, modalidad a distancia, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) brinda una oportunidad de formación a nivel nacional. A través de las herramientas que proveen las nuevas tecnologías, UCES Virtual acerca y pone a disposición de todos sus alumnos un equipo de profesionales que está presente en cada momento de la vida universitaria de sus estudiantes acompañándolos permanentemente en su formación.
PERFIL DEL EGRESADO
El nuevo plan de estudios de la licenciatura en Comercio Exterior de UCES, forma profesionales que se encuentran en condiciones de manejar estratégicamente no solo los aspectos comerciales en su forma tradicional, sino también las nuevas tendencias que demanda el mundo de los Negocios Internacionales.
Ventajas de estudiar en UCES Virtual
Como estudiante de Comercio Exterior de UCES Virtual, accedés a materiales y recursos educativos especialmente diseñados y pensados para una cursada a distancia, por especialistas en la preparación de futuros expertos en los Negocios Internacionales.
Nuestros profesores, profesionales en actividad, mantienen una comunicación fluida y permanente con todos sus alumnos, incentivando también la interacción entre los integrantes de la comunidad de UCES Virtual, por medios digitales de fácil acceso. UCES Virtual le brinda a sus estudiantes de Comercio Exterior el soporte y acompañamiento continuo de todo su equipo administrativo y académico, asistiendo así a la cursada en forma permanente.
Podés comenzar a experimentar las diversas realidades y culturas con las cuales debe interactuar un Licenciado en Comercio Exterior, dado que estudiar a distancia te permite conocer personas de distintos lugares del país y del exterior, acercándote a diferentes experiencias y perspectivas.
Una forma de estudiar en donde organizás tus estudios con independencia y flexibilidad, acompañando así tu desarrollo personal y tu inserción laboral como futuro Licenciado en Comercio Exterior de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Estudiando la Licenciatura en Comercio Exterior en UCES Virtual vos elegís cuándo y dónde estudiar. Podés conectarte, ver videos de clases, leer y estudiar en cualquier lugar, horario y día de la semana.
¿Cómo cursar?
La presente carrera se dicta completamente on line, a través del Campus Virtual UCES. Todos los alumnos, ingresado con su usuario y clave, a la página web correspondiente, podrán acceder cada semana a las clases, bibliografía y recursos que sus profesores pondrán a disposición para alcanzar los objetivos propuestos.
Por medio de la plataforma educativa, cada profesor comparte con su grupo de alumnos los contenidos a través de lecturas, ejercitaciones de distinto tipo, tanto individuales como grupales, debatiendo en los foros, sin necesidad de hacerlo en un horario o día en particular.
También se realizan encuentros en tiempo real en línea, como chats o conferencias web, los cuales quedan grabados para aquellos que no puedan participar. Del mismo modo, el final de cada asignatura tiene una instancia de encuentro on line, donde el alumno, asistiendo al centro que le resulte más cercano a su localidad, se presenta, para que, acreditando su identidad, pueda completar la aprobación de la materia.
Primer año - Primer bimestre
- Marketing
- Instrumentos Cuantitativos (Cuatrimestral)
- Integración Tecnológico - Académica
Primer año - Segundo bimestre
- Formación de Escenarios Internacionales
- Análisis Conceptual
- Fundamentos de Economía I
Primer año –Tercer bimestre
- Derecho Empresarial
- Estadística Aplicada a los Negocios (Cuatrimestral)
- Fundamentos de Economía II
Primer año – Cuarto bimestre
- Administración Estratégica
- Comercio Exterior
Segundo año – Primer bimestre
- Investigación de Mercado
- Gestión Aduanera I (Cuatrimestral)
- Costos y Precios (Cuatrimestral)
Segundo año – Segundo bimestre
- Geografía Económica
- Envases y Embalajes
Segundo año - Tercer bimestre
- Transportes Internacionales
- Sistemas de Información Gerencial
- Valoración de Mercaderías
Segundo año - Cuarto bimestre
- Clasificación Arancelaria
- Marketing Internacional
Tercer año – Primer bimestre
- Logística (Cuatrimestral)
- Administración Tributaria
- Practica de Comercio Exterior I (Cuatrimestral)
Tercer año – Segundo bimestre
- Gestión Aduanera II
- Medios de Pagos y Cambio
Título intermedio: TECNICO UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR
Tercer año – Tercer bimestre
- Operaciones Logísticas
- Metodología de la Investigación Social
- Decisiones de Inversión (Cuatrimestral)
Tercer año – Cuarto bimestre
- Régimen Legal Aduanero
- Liderazgo, Conflicto y Negociación
Cuarto año – Primer bimestre
- Práctica de Comercio Exterior II (Cuatrimestral)
- Logística Internacional
- Historia Económica Mundial
Cuarto año – Segundo bimestre
- Ética de los Negocios
- Optativa I*
Cuarto año – Tercer bimestre
- Práctica de Comercio Exterior III (Cuatrimestral)
- Negocios Digitales
- Inglés I**
Cuarto año – Cuarto bimestre
- Derecho Internacional Aplicado
- Optativa II*
- Inglés II**
- Historia Económica Argentina
* Las materias optativas se eligen entre la oferta de materias de las otras carreras en modalidad virtual de la Universidad.
MATERIAS CORRELATIVAS
Al igual que todas las carreras universitarias, nuestro plan de estudios presenta materias correlativas. Por lo tanto, para cursar determinadas asignaturas, antes deberás haber aprobado la cursada de otras. Al inscribirte a las materias, contarás con esta información en detalle.
TÍTULO INTERMEDIO
UCES Virtual busca acompañar el desarrollo laboral de las personas, por ello la carrera ofrece también el título intermedio de TECNICO UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR, brindando así una rápida y efectiva inserción en el mercado de trabajo ya sea en organizaciones públicas o privadas, empresas de diversas dimensiones o en estudios profesionales.