Licenciatura en Comercio Exterior (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Católica de Santiago del Estero Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercio Exterior
Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional:
El conjunto de conocimientos y capacidades que el título acredita a los egresados de esta carrera, y que de acuerdo a la formación académica prevista en el plan de estudio, es la siguiente:
- Comprensión de la evolución de las ideas, de los hechos de la historia y su relación con la actualidad internacional.
- Conceptualización de los hechos, situaciones y objetos según el ámbito de producción y realización.
- Visión estratégica para la adaptación a las situaciones de cambio del entorno.
- Diseño y ejecución de proyectos con aplicación de metodologías, propias del campo disciplinar.
- Análisis crítico de situaciones problemáticas pertenecientes al ámbito disciplinar y profesional.
- Selección e interpretación de la información para la toma de decisiones.
- Identificación de las tendencias, oportunidades y amenazas del mercado nacional e internacional.
- Aplicación de las competencias básicas de la comunicación, facilitando la interacción con los diversos actores del comercio exterior.
- Resolución de problemas sociales: locales, regionales y nacionales, con responsabilidad histórica y compromiso.
- Distinción de las manifestaciones y formas culturales en los diversos ámbitos.
- Desempeño eficaz de actividades en equipos de trabajo con fuerte perfil de liderazgo, estableciendo vínculos personales, basados en el respeto y la confianza.
Alcances del título:
En función del perfil del título y de los contenidos curriculares de la carrera, el egresado resulta competente para realizar algunas de las siguientes actividades que se detallan a continuación:
- Asesora a los distintos agentes económicos públicos y privados sobre temas de comercio exterior.
- Asiste técnicamente para la determinación de políticas, objetivos y estrategias de comercialización internacional.
- Diagnóstica, diseña e implementa estrategias comerciales inherentes al comercio exterior, tales como investigación de mercados, desarrollo de productos, políticas de precios, canales de distribución, transporte, envases y empaque.
- Coordina todas las etapas que se requieren para concretar negocios internacionales, reuniendo información en plaza y en el exterior sobre temas aduaneros, bancarios, financieros y tributarios.
- Efectúa estudios de estructuras de costos y precios a nivel internacional.
- Participa en la formulación y evaluación económica-financiera de proyectos de inversión para la exportación e importación de productos y servicios.
- Coordina formas asociativas de empresas de diversos países para el desarrollo de programas conjuntos.
- Asesora a las Cámaras Empresariales en la organización de ruedas de negocios y participación en ferias internacionales.
- Realiza peritajes en forma independiente relacionados con la negociación y operatoria del comercio internacional.
Área: Formación General
FILOSOFÍA
FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
FORMACIÓN SOCIAL CRISTIANA
ANTROPOLOGÍA
ÉTICA Y PROFESIÓN
SERVICIO COMUNITARIO
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
ELECTIVA I
ELECTIVA II
Área: Formación Básica
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
COSTOS
INFORMÁTICA
MATEMÁTICA
ESTADÍSTICA
ADMINISTRACIÓN GENERAL
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
MICROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
PRINCIPIOS DE DERECHO
DERECHO COMERCIAL
IDIOMA EXTRANJERO. Nivel I
IDIOMA EXTRANJERO. Nivel II
Área: Formación Profesional
FUNDAMENTOS DE COMERCIALIZACIÓN
COMERCIO Y ORGANIZACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
OPERADORES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA NEGOCIACIÓN
RÉGIMEN LEGAL DEL COMERCIO EXTERIOR
MARKETING INTERNACIONAL
OPERACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS DEL COMERCIO EXTERIOR
OPERATORIA ADUANERA Y RÉGIMEN TRIBUTARIO
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
OPTATIVA 1. "Complementación Profesional"
OPTATIVA 2. "Desarrollo de Habilidades y Actitudes"
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN Y ENTRENAMIENTO PROFESIONAL
¡Ayudanos y Reportalo!