Licenciatura en Comercio Internacional (San Isidro, G.B.A Zona Norte)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercio InternacionalTítulo oficial RES: R.M. Nº 251/96 ; D.M. Nº 22/04
Título oficial RES: R.M. Nº 251/96 ; D.M. Nº 22/04
Título Intermedio:Analista Universitario en Comercio Internacional
Ubicación:San Isidro - G.B.A Zona Norte
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
Nuestra misión es la formación de profesionales aptos para la gestión integral del proceso de internacionalización de la empresa, la detección de oportunidades de negocios en mercados externos, la negociación en el marco de dichos mercados y la dirección de la operatoria que permita concretar acuerdos y favorecer el intercambio entre emprendimientos de distintas naciones.
Objetivos de la Carrera
La creciente internacionalización de los procesos económicos y los mercados obliga a muchas empresas a responder con programas de gestión empresarial que superen las fronteras de la nación misma.
Internacionalizar la gestión empresarial no significa limitarse a aprovechar las posibilidades tradicionalmente conocidas de exportación e importación, sino expandir su campo de acción tanto en la compra-venta, como en procesos empresariales más sofisticados tales como transferencia de tecnologías, prestación de servicios, sistemas de factoring, franchising, counter trade, inversiones en terceros mercados, integración, etc.
Los Licenciados en Comercio Internacional se especializarán en el desarrollo de negocios internacionales, siendo dotados con el conjunto de habilidades necesarias para obtener mejores resultados en la creación de estrategias para el crecimiento empresarial. Respecto de las cuestiones técnico operativas y por su importancia en la gestión de los negocios internacionales, asimismo se atiende a la sólida formación en aspectos logísticos, costos y precios, operatoria bancaria y gestión aduanera.
Más allá de la formación en las distintas técnicas, disposiciones y reglamentaciones que rigen el acceso a mercados, constituye un desafío aprender a conocer las diferentes culturas poniendo especial énfasis en sus costumbres comerciales y estrategias de vinculación internacional.
Perfil profesional
La actividad del profesional en Comercio Internacional se caracteriza por tres grandes áreas de acción:
a) La identificación de oportunidades de negocios en mercados externos
b) El desarrollo de estrategias comerciales para la internacionalización de la empresa.
c) La gestión de la operatoria aduanera y el conjunto de los aspectos logísticos del comercio exterior (transporte, seguros, financiación, etc.).
Al finalizar el tercer año, el alumno obtiene un título intermedio de Analista Universitario en Comercio Internacional.
En la etapa final -cuarto y último año de la carrera- el alumno culmina su especialización en los distintos procesos del comercio exterior y adquiere un perfil marcadamente estratégico para la práctica profesional lo que le brinda el conjunto de competencias necesarias para poder egresar con el título de Licenciado en Comercio Internacional.
Inserción Laboral
El título de Licenciado en Comercio Internacional de la UAI, habilita para:
- Rendir examen ante el Centro Examinador de la Dirección General de Aduanas en la modalidad práctica y escrita -no en condición de libre, que sería además teórica y oral- que le permitirá actuar como Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero.
- Atender y gestionar las operaciones de importación y exportación de mercaderías.
- Asesorar a empresas sobre las posibilidades de expansión internacional y operatoria de comercio exterior.
- Ejercer funciones gerenciales en el área de comercio exterior en empresas privadas de distinta índole.
- Planificar políticas de acceso a mercados internacionales.
1 Año
Primer Cuatrimestre
• Comercialización
• Comercio Internacional
• Historia Contemporánea
• Inglés I
• Informática Aplicada I
Segundo Cuatrimestre
• Principios de Economía
• Matemática I
• Administración Estratégica
• Inglés II
2 Año
Primer Cuatrimestre
• Estructura Económica Mundial
• Legislación y Operatoria Aduanera I
• Integración y Cooperación Económica
• Inglés III
Segundo Cuatrimestre
• Legislación y Operatoria Aduanera II
• Problemática del Mundo Actual
• Geografía Económica Mundial
• Inglés IV
• Informática Aplicada II
3 Año
Primer Cuatrimestre
• Logística Internacional
• Estadística
• Inglés V
Segundo Cuatrimestre
• Valoración
• Finanzas Internacionales
• Seminario de Integración y Práctica Gerencial
• Optativa I
• Inglés VI
4 Año
Primer Cuatrimestre
• Marketing Internacional
• Costos y Precios
• Técnicas Cuantitativas
• Optativa II
Segundo Cuatrimestre
• Investigación de Mercado
• Reg. Eco. Financiero del Comercio Internacional
• Seminario de Práctica Profesional
• Metodología de la Investigación
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!