Licenciatura en Comunicación Periodística (Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comunicación PeriodísticaTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Cronista Redactor
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Ejercicio Profesional
La Licenciatura en Comunicación Periodística busca formar profesionales con solvencia para desempeñarse en el ámbito de los medios de comunicación, gracias a una actualizada capacitación teórica y práctica y una sólida formación cristiana.
El Licenciado en Comunicación Periodística está capacitado para desenvolverse en el ámbito de los medios de comunicación y de las oficinas o departamentos de prensa de diferentes organizaciones en calidad de redactor, corresponsal, entrevistador, editor, productor, investigador, planificador y asesor de medios.
Está habilitado para desarrollar las siguientes acciones profesionales:
- Relevar, seleccionar e interpretar la información con sentido generalista, integrador y crítico.
- Analizar y evaluar la calidad de los productos informativos, así como los efectos de los mensajes periodísticos en los públicos.
- Realizar tareas de investigación en comunicación, sondeos de opinión pública e interpretar resultados de trabajos empíricos.
- Elaborar mensajes periodísticos adecuados en tono y forma a los códigos y técnicas de redacción requeridos en distintos medios de comunicación.
- Diseñar, elaborar y producir programas periodísticos para gráfica, radio y televisión, ajustándose a todos los instrumentos que brindan la ciencia y la tecnología.
- Elaborar planes y proyectos de comunicación para distintos tipos de organizaciones.
- Colaborar en la producción, dirección y administración de empresas informativas.
- Asesorar sobre tendencias informativas y estrategias de comunicación, a través de la comprensión del funcionamiento del sistema informativo desde las perspectivas empresarial y de los diferentes públicos.
Títulación Intermedia
El Cronista Redactor puede desenvolverse en el ámbito de las redacciones de medios gráficos como entrevistador y redactor.
Está capacitado para encarar las siguientes acciones profesionales:
- Colaborar en la relevamiento y elaboración de información para medios gráficos.
- Aplicar técnicas de investigación de medios en proyectos en el área de la comunicación.
- Participar en grupos interdisciplinarios en el ámbito de la comunicación, realizando tareas de cobertura periodística, así como tareas de investigación de medios.
Primer Año
Primer Semestre
• Introducción al Periodismo
• Gramática
• Arte y Diseño
• Filosofía y Antropología
Segundo Semestre
• Redacción Periodística
• Literatura
• Herramientas Multimediales
• Nivel de Inglés I 1
Segundo Año
Primer Semestre
• Metodología de la Investigación
• Teoría Social
• Ética y sus Fundamentos
• Introducción a la Teología
Segundo Semestre
• Investigación Periodística
• Lenguaje Audiovisual
• Principios de Economía
Tercer Año
Primer Semestre
• Teoría Política
• Historia Argentina del siglo XX
• Producción y Edición Gráfica
• Estudios Culturales
• Síntesis Teológica
Segundo Semestre
• Periodismo Político
• Materias Optativas
• Organización de la Empresa Periodística
• Materia Optativa
• Seminario I 2
• Seminario II 2
• Seminario III 2
• Nivel de Inglés II 2
• Pruebas de actualidad 2
Cuarto Año
Primer Semestre
• Ética y Deontología Profesional
• Producción de Contenidos Audiovisuales
• Periodismo Internacional
• Moral y Compromiso Social
• Materia Optativa
Segundo Semestre
• Análisis del Discurso
• Proyecto Informativo
• Periodismo Económico
• Seminario IV 3
• Prácticas Profesionales I 3
• Prácticas Profesionales II 3
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!