Licenciatura en Educación Especial (Ciclo de Complementación Curricular) (A distancia)
Universidad Católica de Santiago del Estero Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Educación Especial
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Características
Plan de estudios
Requisitos
Perfil Profesional
El egresado de la Licenciatura en Educación Especial se caracterizará por haber alcanzado conocimientos orientados hacia la investigación y gestión en Educación Especial.
También habilidades para:
- La construcción y aplicación de recursos y técnicas de investigación.
- La elaboración, ejecución, coordinación y evaluación de programas, proyectos y diseños en el área específica.
- Actitud ética comprometida, responsable de servicios a los demás.
- Dominio de competencias que permitan articular los saberes científicos con el saber hacer, en un contexto de intervención permanente frente a las demandas reales institucionales y de gestión.
- Conocimientos orientados hacia la investigación y gestión en Educación Especial.
Alcance del Título
- Participar en la elaboración, ejecución, coordinación y evaluación de proyectos y programas del área educativa – especial.
- Elaborar, ejecutar, coordinar y evaluar proyectos de investigación, diagnóstico institucional y seguimiento en el área de la Educación Especial.
- Coordinar, integrar y /o asesorar equipos interdisciplinarios que aborden la problemática de la discapacidad.
- Gestionar, organizar y administrar instituciones educativas y otras organizaciones en el área de la Educación Especial.
- Elaborar, gestionar y evaluar programas educativos y sociales destinados a la prevención y promoción de la persona con discapacidad y su entorno familiar y social.
Primer año
- Seminario de actualización y profundización disciplinar.
- Estadística aplicada a la Educación Especial.
- Deontología y Legislación de Educación especial.
- Antropología Teológica y Filosófica.
- Epistemología.
- Problemática actual de la Educación Especial.
- Familia de la Persona con Discapacidad.
- Educación Temprana.
- Métodos de Investigación en Educación Especial.
Segundo año
- Bioética.
- Neuropsicopatología.
- Planeamiento, Gestión y Evaluación de Proyectos.
- Discapacidad, Intervención y Prácticas Inclusivas.
- Seminario de Trabajo Integrador Final.
- Abordaje institucional en la educación especial.
- Adultez y Tercera Edad con Discapacidad.
- Tecnología de la Información y la Comunicación en Educación Especial.
- Optativa I
- Optativa II
Título de:
- Profesor de Educación Especial, egresado de carreras de Nivel Superior noUniversitario, de 4 (cuatro) años de duración y carga horaria mínima de 1.800 (milochocientas) horas; o
- Profesor Universitario de Educación Especial, egresado de carreras de NivelUniversitario, de 4 (cuatro) años de duración y carga horaria mínima de 2.600 (dos milseiscientas) horas.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!