Licenciatura en Educación Física (Ciclo de Licenciatura) (A distancia)

Universidad Blas Pascal Institución privada
La Licenciatura en Educación Física surge en el año 1997 para crear un espacio de jerarquía que posibilita el desarrollo de la docencia, la investigación y la producción de conocimientos en el más alto nivel del sistema educativo, y procura la proyección laboral en la globalización de los mercados, promoviendo la libre circulación de las ideas, conocimientos y recursos humanos.
Es una carrera dirigida específicamente a los profesionales que posean el título de Profesorado de Educación Física.
Perfil profesional
Son profesionales con el prestigio académico y la capacidad necesaria para planificar servicios en distintas instituciones dedicadas a la Educación Física en diversos ámbitos y niveles, conducir proyectos vinculados a la Educación Física y el Deporte en Instituciones públicas y Privadas; Administrar proyectos referidos a la Educación Física en Instituciones oficiales y privadas del ámbito formal y no formal, Asesorar y participar en la elaboración de políticas, estrategias y normas referidas a la promoción e implementación de actividades de Educación Física.
- Empáticos
- Docentes
- Dinámicos
- Creativos
- Innovadores
Campo de acción
Creamos un espacio de jerarquía para el desarrollo de la docencia. Generamos una propuesta pedagógica innovadora que permite motorizar la inteligencia y la acción en el marco de la reflexión y creatividad colectiva, transformando las ideas en actos.
Sobre el director
Lic. Víctor Rubén Pérez
Director de la carrera de Licenciatura en Educación Física UBP
Profesor en Educación Física egresado del Instituto Provincial en Educación Física (IPEF), en el año 1990.
Licenciado en Educación Física, egresado por la Universidad Nacional de Catamarca en el año 2002.
Profesor Titular en los Institutos de Formación Docente en Educación Física “Juan Mantovani” y “Jorge cabaña” de Córdoba, con Asignaturas como “Fundamentos Biológicos I y II”, “Desarrollo y Aprendizaje Motor” y “Educación Física Adaptada”.
En la Actualidad Maestrando en Salud y Calidad de Vida en la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán, con Trabajo de Tesis en Elaboración.
Además de Dirigir la Carrera en esta Universidad es Docente y Contenidista de las Asignaturas “Problemáticas Motoras I y II”.
Docente en Educación Física en el colegio “Agustín Garzón Agulla” de tercero a sexto grado en nivel primario.
Profesionalmente se ha especializado en Problemáticas inherentes al Trabajo con Poblaciones Infanto-Juveniles y al Desarrollo y Aprendizaje Motor.
PRIMER AÑO
1º Cuatrimestre
- Estadística I
- Informática I
- Problemáticas Motoras I
- Teoría de la Educación
- Física I
- Teoría y Métodos de
- Investigación I
2º Cuatrimestre
- Estadística II
- Informática II
- Problemáticas Motoras II
- Teoría de la Educación
- Física II
- Teoría y Métodos de
- Investigación II
SEGUNDO AÑO
3º Cuatrimestre
- Inglés
- Seminario I: Sociología de la
- Educación Física y el Deporte
- Seminario II: Psicología de los
- grupos Y las organizaciones
- Seminario III: Gestión Institucional
- Seminario IV: Investigación de
- Mercado
- Trabajo Final
¡Ayudanos y Reportalo!