Licenciatura en Educación y Nuevas Tecnologías (Río Cuarto, Córdoba)

Universidad Siglo 21 Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Educación y Nuevas Tecnologías.
Ubicación:Río Cuarto - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
En una sociedad compleja y en constante cambio, se requieren profesionales capaces de interactuar en contextos múltiples en materia de diversidad, con el fin de intervenir y promover programas de inclusión en los distintos ámbitos del sistema educativo, y en todo espacio en donde el aprendizaje sea el motivo que genere acciones profesionales.
La Licenciatura en Educación y Nuevas Tecnologías se posiciona en un saber pedagógico interpelado constantemente por los cambios que se producen a nivel mundial en cuanto avances tecnológicos, sociales y culturales que permiten concebir el mundo y la relación entre las personas desde otra mirada, propiciando así el diseño y puesta en marcha de propuestas educativas de carácter innovador. El enfoque de la carrera es actual y disruptivo. Concibe a las tecnologías como grandes aliadas para el desarrollo humano y el cumplimiento del derecho universal a la educación.
Con una perspectiva holística y sistémica, la propuesta de formación de Siglo 21 toma como pilares la educación sostenible, educación positiva, la interculturalidad y la Tecnología Educativa.
Perfil profesional
Con tu formación podrás:
- Diseñar, planificar e implementar proyectos basados en nuevas tecnologías educativas, capacitar equipos técnicos, gestionar planeamientos micro y macro, evaluar instancias de abordaje, proponer nuevas instancias de intervención en materia de aprendizaje y variables asociadas.
- Coordinar equipos de gestión educativa en instituciones públicas o privadas, organizaciones, comunidades de trabajo colaborativo, interdisciplinario e intercultural en materia educativa, administrando de manera sustentable recursos y generando acciones de alto impacto en términos de ecosistemas.
- Asesorar, capacitar e instrumentar diseños de enseñanza - aprendizajes innovadores, mediados por nuevas tecnologías, al servicio de las necesidades y perfiles de comunidades específicas, sostenidos desde la atención a las diversidades emergentes, en función de contextos pedagógicos didácticos particulares.
- Formular y liderar proyectos educativos que atiendan a la inclusión social, la innovación y calidad, siendo sustentables en un abordaje global, integral e interdisciplinario.
- Desarrollar material educativo en diversos contextos, físicos o virtuales, para situaciones formativas propias de las instituciones.
- Realizar tareas de investigación en el campo de las nuevas tecnologías y participar en equipos interdisciplinarios de investigación.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
- Introducción a la Filosofía.
- Tecnología e Innovación en la Educación.
- Introducción a las Ciencias de la Educación.
- Teorías del Aprendizaje.
- Historia de la Educación.
- Idioma Extranjero I.
Segundo Cuatrimestre
- Las TICS en la Educación y las Teorías del Aprendizaje.
- Educación Positiva.
- Corrientes Pedagógicas.
- Epistemología.
- Sociología General.
- Idioma Extranjero II.
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
- Psicología Social.
- Pedagogía.
- Didáctica
- Tutorías Docentes y Modelos Curriculares.
- Métodos y Técnicas de Investigación Social.
- Idioma Extranjero III.
Cuarto Cuatrimestre
- Sociología de la Educación.
- Las Nuevas Didácticas Educativas.
- Introducción a las Políticas Públicas.
- Análisis Institucional de la Educación.
- Educación y Comunicación.
- Idioma Extranjero IV.
Tercer Año
Quinto Cuatrimestre
- Nuevas Tecnologías en Entornos de Aprendizaje.
- Educación para la Diversidad.
- Planificación y Evaluación en la Virtualidad.
- Instituciones Políticas y Gubernamentales.
- Ética y Deontología Profesional.
- Idioma Extranjero V.
Sexto Cuatrimestre
- Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Virtuales.
- Argentina Contemporánea.
- Políticas Educativas.
- Grupo y Liderazgo.
- Seminario de Práctica en Educación y Nuevas Tecnologías.
- Idioma Extranjero VI.
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Diseño y Evaluación de Proyectos basados en las TICS.
- Gestión Educativa.
- Cultura Organizacional.
- Sistemas de Información Organizacionales.
- Política y Legislación de la Educación.
- Práctica Profesional en Educación y Nuevas Tecnologías.
Octavo Semestre
- Las Plataformas de E-learning.
- La Evaluación del Aprendizaje.
- Investigación Socioeducativa.
- Sustentabilidad Educativa.
- Emprendimientos Universitarios.
- Seminario Final en Educación y Nuevas Tecnologías.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!