Título ofrecido:Licenciado/a en Gestión de la Información.
Ubicación:Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Licenciatura en Gestión de la Información es una propuesta de alto impacto para el futuro de las organizaciones. En un contexto de sobreinformación y creciente digitalización, Siglo 21 ofrece una formación para aprender a preservar, organizar y administrar la información, considerando a la misma como documentos que están o pueden estar bajo disposiciones jurídico-administrativas.
Con amplia experiencia en el campo de las Ciencias Aplicadas, Siglo 21 te brindará herramientas para detectar, corregir e implementar estrategias competitivas de negocios basadas en tecnología de la información y con capacidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, en organismos del sector público o privado.
La carrera, de alta demanda laboral, te permitirá contribuir al progreso social, económico y cultural del país a través de la creación de sistemas de bases de datos, selección de métodos y técnicas de análisis, toma de decisiones, formulación de soluciones, selección de métodos y técnicas estadísticas, investigación cualitativa-cuantitativa de mercados.
Perfil profesional
Con tu formación podrás:
- Analizar y diagnosticar las necesidades de información de la organización en la cual participa.
- Diseñar estrategias vinculadas con la selección, clasificación, resguardo y accesibilidad de documentos.
- Colaborar en el diseño de sistemas de información que garanticen control de la calidad, y seguridad de las bases de datos.
- Crear mecanismos y herramientas que permitan a la organización la obtención y recuperación de información.
- Asesorar en temas de innovación y tendencias tecnológicas para adquirir, organizar y difundir la información.
- Evaluar la calidad del soporte informacional, identificando el cumplimiento de las normas y principios en materia de sistemas y servicios de información.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
- Comunicación en las Organizaciones.
- Sistemas de Información.
- Nuevos Medios y Paradigmas de la Comunicación y la Información.
- Recursos Informáticos.
- Desarrollo Emprendedor.
- Idioma Extranjero I.
Segundo Cuatrimestre
- Sistemas de Información Organizacionales.
- Métodos y Técnicas de Investigación Social.
- Teoría del Conocimiento.
- Lógica
- Sociología General.
- Idioma Extranjero II.
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
- Sistemas de Información Organizacionales.
- Métodos y Técnicas de Investigación Social.
- Teoría del Conocimiento.
- Lógica
- Sociología General.
- Idioma Extranjero II.
Cuarto Cuatrimestre
- Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I.
- Principios de Gestión Documental.
- Archivos Administrativos e Históricos.
- Ciencias de la Información.
- Idioma Extranjero IV.
Tercer Año
Quinto Cuatrimestre
- Gestión Documental y Catalogación.
- Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos.
- Legislación y Normativa Archivística.
- Gestión y Desarrollo de Colecciones.
- Ética y Deontología Profesional.
- Idioma Extranjero V.
Sexto Cuatrimestre
- Gestión de Datos e Información.
- Auditoría de Sistemas.
- Base de Datos I.
- Grupo y Liderazgo.
- Idioma Extranjero VI.
- Seminario de Práctica de Gestión de la Información.
Cuarto Año
Séptimo Cuatrimestre
- Documentos Electrónicos.
- Seguridad Informática.
- Marketing Digital.
- Archivos de Imagen y Sonido.
- Metodología de Diseño y Planificación de Proyectos.
- Práctica Profesional de Gestión de la Información.
Octavo Cuatrimestre
- Sistemas de Información y Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Gestión Pública.
- Derechos Humanos.
- Base de Datos II.
- Preservación de la Información.
- Emprendimientos Universitarios.
- Seminario Final de Gestión de la Información.
¡Ayudanos y Reportalo!