Título ofrecido:Licenciados en Historia
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Perfil Profesional
La Licenciatura en Historia forma profesionales capacitados en abordar con metodología científica los diversos aspectos que confluyen en el hecho histórico con el objetivo de que los egresados de la carrera sean capaces de transmitir y producir conocimiento.
Se espera que los estudiantes desarrollen una comprensión crítica de la historia que les permita opinar sobre problemas éticos, culturales y sociales y utilizar su capacidad intelectual y prestigio moral para difundir valores universalmente aceptados como la paz, la justicia, la libertad, la igualdad y la solidaridad.
- Efectuar estudios e investigaciones históricas, con rigor teórico-metodológico, en contacto con otros saberes de las Ciencias Sociales, del origen y evolución de procesos sociales, políticos, económicos y culturales propios del quehacer humano.
- Realizar estudios e investigaciones sobre teorías y concepciones históricas.
- Asesorar en programas y actividades profesionales que requieran del empleo de la Historia para la toma de decisiones.
- Desarrollar y evaluar proyectos de investigación de manera integral.
- Difundir con responsabilidad profesional problemáticas, acontecimientos, hechos y fenómenos de las sociedades en el pasado.
Vinculo con Otras Carreras
El plan de estudios de la Licenciatura en Historia prevé cuatro años de cursada. Durante el último año de carrera, los estudiantes cuentan con la posibilidad de orientar sus estudios hacia el área de Relaciones Internacionales o la Ciencia Política. Por su parte, quienes ya posean un título de profesorado, disponen de un plan de estudios particular, de menor cantidad de años de cursada.
Educación a Distancia
A través de su Campus Virtual, la Universidad Maimónides propone a sus estudiantes una alternativa centrada en las diferentes realidades personales, locales y regionales, digiriéndose, particularmente, a aquellos aspirantes que ven limitadas sus expectativas de estudio por cuestiones laborales, familiares o geográficas.
De esta forma, agregamos un nuevo valor diferenciador a nuestra oferta académica mediante la innovación y el uso de herramientas pensadas específicamente para la educación.
Asimismo, nuestra Universidad investiga y realiza sus propias guías de estudio, que son específicamente desarrolladas por un equipo multidisciplinario de profesionales especialistas en contenidos, pedagogos, diseñadores, expertos en informática y supervisores de calidad.
Primer Año
• Historia del Pensamiento Filosófico
• Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales
• Elementos de Economía
• Historia Universal General, Antigua Clásica
• Historia Universal General, Medieval
• Historia de la Cultura Occidental
Segundo Año
• Historia Universal General, Moderna
• Historia Universal General, Contemporánea
• Historia Americana
• Historia Argentina I
• Historia Argentina II
• Historia del Arte
Tercer Año
• Historia de las Ideas Políticas en Argentina
• Historia Política Exterior Argentina
• Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
• Teoría y Práctica Histórica
• Seminario de Historia Oral
• Materia Electiva I
Cuarto Año
• Taller de Tesis
• Geopolítica
• Seminario de Historia Internacional Contemporánea
• Seminario: Problemas internacionales en el Atlántico Sur (Malvinas)
• Seminario de Historia Política de Medio Oriente
• Materia Electiva II
• Tesina
Materias Electivas
• Teoría Política
• Historia de las Relaciones Internacionales
• Sistemas Políticos Comparados
¡Ayudanos y Reportalo!