Licenciatura en Instrumentación - Ciclo (Capital Federal)

Universidad Maimónides Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Instrumentación Quirúrgica
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
La Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica forma profesionales de la salud altamente capacitados en brindar atención segura al paciente antes, durante y después de la operación, mediante la aplicación de conocimientos técnicos, tecnológicos y científicos.
El ciclo de licenciatura en Instrumentación Quirúrgica tiene una duración de dos años y orienta sus contenidos a todas las áreas de competencia de la profesión: organización, asistencia, investigación y docencia en instituciones públicas y/o privadas.
De esta forma, los egresados de la Universidad Maimónides podrán hacerse cargo de la aplicación y supervisión de las normas universales de bioseguridad, salud pública, saneamiento ambiental, planeación, organización, administración del talento humano, y de los recursos físicos y tecnológicos.
Los graduados de la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica se encuentran calificados para:
- Dirigir, gestionar, administrar, coordinar, asesorar y auditar áreas con actividad Quirúrgica, Obstétrica y de Emergencias.
- Conocer y aplicar las normas legales generales y específicas relacionadas con el ejercicio de la profesión.
- Desarrollar y aportar modelos de organización y planificación de las áreas con actividad quirúrgica.
- Planificar, organizar, ejecutar y dirigir programas y establecimientos Educativos para la formación, educación y perfeccionamiento de profesionales en el campo de la Instrumentación Quirúrgica.
- Conocer los principios teóricos de la organización y administración de los servicios de salud.
- Integrar organismos competentes, nacionales e internacionales.
- Desarrollar un desempeño ético profesional a través de las responsabilidades personales y sociales, asumiendo una conciencia plena de su vocación.
Primer Año
• Atención integral del paciente crítico
• Espacio de la práctica
• Epidemiología y bioestadística
• Salud pública
• Informática de sistemas
• Inglés
Segundo Año
• Observación y pasantía de la conducción de centros quirúrgicos
• Comunicación y relaciones humanas
• Metodología de la investigación
• Aspectos ético-legales de la práctica profesional
• Técnicas didácticas aplicadas a la instrumentación quirúrgica
• Política y gestión de las instituciones educativas de Instrumentación Quirúrgica
• Taller de tesina
¡Ayudanos y Reportalo!