Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (Castelar, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Kinesiología y FisiatríaTítulo oficial RES: R.M. Nº 2173/97; DNGU Nº 83/01; R.M. Nº 768/10; DNGU Nº 3501/15
Título oficial RES: R.M. Nº 2173/97; DNGU Nº 83/01; R.M. Nº 768/10; DNGU Nº 3501/15
Ubicación:Castelar - G.B.A Zona Oeste
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
La Kinesiología y Fisiatría aborda a la persona que padece una enfermedad o secuela de ella, aplicando el movimiento y los medios físicos (calor, frío, luz, electricidad, presión) para sanar o atenuar su dolencia.
El Licenciado en Kinesiología y Fisiatría debe contener, educar, escuchar y comunicarse con su paciente, creando una relación de confianza, pero también de liderazgo.
En la UAI, los integrantes del Claustro Docente son reconocidos a nivel nacional e internacional como excelentes profesionales, pero sobre todo, como grandes personas. Si bien la Licenciatura es abarcativa de todas las disciplinas que encierra la Kinesiología y la Fisiatría, hay tendencia a la orientación traumatológica deportiva.
Uno de los aspectos más importantes en la formación del estudiante, es la creación de nuevo conocimiento para poner a disposición de la comunidad, por lo que en la UAI, se realiza un proceso de formación científico – metodológica que culmina con un trabajo final que consiste en un ensayo de investigación.
La Carrera de Kinesiología y Fisiatría imprime su sello distintivo en su graduado, posibilitándole que él mismo sea quien se apropie del conocimiento, dentro del marco científico, ético y solidario, de manera crítica y creativa y con capacidad de dar respuesta a la problemática social actual.
Objetivos de la Carrera
La Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, título otorgado por la Universidad Abierta Interamericana, ofrece una Carrera de grado donde se articulan conocimientos de distintos campos de estudio acordes a la realidad y demanda del siglo XXI.
El entrecruzamiento disciplinar que caracteriza su curriculum brinda una formación general de fundamentación biológica, centralizada en las ciencias del movimiento y en las fisioterapéuticas, como así también una profesionalización complementaria que gira alrededor de la concepción de salud integral en la perspectiva del ser biopsicosocial.
Perfil Profesional
El Licenciado en Kinesiología y Fisiatría egresado de la UAI es un profesional capacitado para actuar a través de las Ciencias del movimiento y realizar prácticas cardiorrespiratorias, neurológicas, traumatológicas, reumatológicas, pediátricas, gerontológicas, deportológicas, cosmiátricas, quirúrgicas, quemados y rehabilitación amplia. Es formado en la capacidad para decidir, respetando valores, asumiendo responsabilidades y en la habilidad para formular proyectos, aplicar técnicas de investigación e integrarse en la ejecución de programas de salud en el contexto de la realidad social y el ejercicio profesional.
Inserción Laboral:
Están habilitados para desarrollar sus capacidades en acciones de promoción, protección y prevención de la salud; administración, conducción y supervisión de servicios de salud; intervención en peritajes jurídicos en el área fisiokinésica y en los que se comprometa la capacidad funcional del individuo; asesoramiento profesional a familias e instituciones relacionadas con la salud de la población.
Una carrera que le enseñará a promover y defender la vida
Primer Año
• Física Biológica
• Anatomía Descriptiva
• Epistemología e Historia de las Ciencias
• Introducción a la Kinesiología y Fisiatría
• Histología y Embriología
Segundo Año
• Fisiología
• Anatomía Funcional y Biomecánica
• Semiopatología I
• Fisioterapia I
Tercer Año
• Semiopatología II
• Fisioterapia II
• Kinefilaxia
• Farmacología
Cuarto Año
• Psicología I
• Ortesis y Prótesis
• Terapéutica en Neurología
• Terapéutica en Traumatología
• Psicomotricidad y Neurodesarrollo
Quinto Año
• Kinesiología Deportiva
• Terapéutica en el Deporte
• Organización Hospitalaria (cuatrimestral)
• Kinefisiatría Cosmiátrica (cuatrimestral)
• Kinefisiatría Ocupacional y Laboral
• Psicología II
• Informática Aplicada a la Kinesiología (cuatrimestral)
• Trabajo de Tesis
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!