Título ofrecido:Licenciado en MatemáticaTítulo oficial RES: R.M.Nº 479/00 ; D.M.Nº 430/06
Título oficial RES: R.M.Nº 479/00 ; D.M.Nº 430/06
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
La misión de la carrera es formar Licenciados en Matemática que podrán desarrollar sus competencias en el mundo empresarial y en el mundo informático, respondiendo a las necesidades del mercado. Profesionales que mediante su poder de análisis y abstracción puedan crear modelos matemáticos que se conviertan en herramientas esenciales para dar respuesta a problemas inmersos en un mundo globalizado y altamente complejo. Ellos darán respuesta con un sentido ético, e innovador a problemáticas diversas para mejorar el desarrollo de nuestra sociedad aportando conocimiento científico dirigido al bienestar común.
Objetivos de la Carrera
La UAI ofrece un perfil muy poco común en la oferta de las Licenciaturas en Matemática de la Argentina. El sello distintivo de esta carrera consiste en que se halla orientada a la aplicación de los conocimientos matemáticos en distintos ámbitos: empresarial o informático, según la orientación que se elija. Estas orientaciones se efectivizan en la elección de asignaturas optativas del plan. En un mundo globalizado y mediatizado, los modelos matemáticos se convierten en piezas esenciales dentro de sistemas altamente complejos. Con esta carrera, la UAI pretende aportar a la sociedad egresados que serán gestores de conocimiento innovador.
Nuestros profesionales tendrán un alto grado de desarrollo de su capacidad de abstracción, de su pensamiento lógico y de análisis de las estructuras subyacentes, así como gran destreza para el manejo de herramientas apropiadas para formular y resolver problemas disciplinares e interdisciplinares.
Por otra parte, en caso de elegir la docencia como profesión, estarán capacitados para promover en las aulas un clima de trabajo serio, responsable y con protagonismo de su alumnado.
Perfil Profesional
El Licenciado en Matemática poseerá capacidad para desenvolverse en un ámbito competitivo y adaptarse rápidamente a cualquier tipo de empresa ya que sus competencias le permitirán utilizar distintos tipos de herramientas matemáticas para su aplicación en problemas de la gestión empresarial. Sus conocimientos sobre las aplicaciones actuales de la estadística y la informática complementarán la capacidad de creación de modelos matemáticos diversos. Poseerá también habilidades para la elaboración, ejecución y dirección de proyectos e investigaciones matemáticas o tecnológicas (industriales o de servicios).
Se formarán en definitiva profesionales-especialistas, fundamentalmente creativos, capaces de generar niveles óptimos de abstracción para hallar respuestas originales y eficaces a la complejidad de la época que nos toca vivir.
Inserción Laboral
El Licenciado en Matemática estará habilitado para:
- Asesorar a gestores de organizaciones en la toma de decisiones.
- Crear, organizar y dirigir proyectos.
- Integrar equipos multidisciplinarios de trabajo.
- Crear modelos matemáticos para la resolución de problemas altamente complejos, independientemente de la orientación.
- Desarrollar investigaciones originales relacionadas con múltiples disciplinas y dirigir también investigaciones matemáticas.
Primer año
- ALGEBRA I
- PROBLEMÁTICA DEL MUNDO ACTUAL
- LABORATORIO DE CÁLCULO
- INGLÉS I
- TALLER DE INFORMÁTICA I
- ANÁLISIS MATEMÁTICO I
- HISTORIA DE LA CIENCIA Y TÉCNICA
- ALGEBRA II
- INGLÉS II
- TALLER DE INFORMÁTICA II
Segundo año
- ANÁLISIS MATEMÁTICO II
- GEOMETRÍA
- CÁLCULO NUMÉRICO
- INGLÉS III
- ECUACIONES DIFERENCIALES
- ANÁLISIS MATEMÁTICO III
- INGLÉS IV
- METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Tercer año
- PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
- ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
- INTRODUCCIÓN A LA TOPOLOGÍA
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIA
- OPTATIVA
- TOPOLOGÍA
- FUNCIONES COMPLEJAS
- ESTADÍSTICA
- OPTATIVA
Cuatro año
- SEMINARIO-TALLER DE INTEGRACIÓN I
- GEOMETRÍA DIFERENCIAL
- MODELIZACIÓN NUMÉRICA
- MEDIDA INTEGRACIÓN Y PROBABILIDAD
- FÍSICA
- OPTATIVA
- TALLER DE TESIS
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!