Licenciatura en Nutrición (Rosario, Santa Fe)

Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Nutrición
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La licenciatura en Nutrición está orientada a formar profesionales idóneos en el campo de la nutrición con sólida base científica y tecnológica que le permita actuar en forma individual o como integrante de un equipo interdisciplinario, brindando respuestas a los problemas alimentario- nutricionales de las personas y de la comunidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
El Licenciado en Nutrición estará capacitado para actuar en las funciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, como parte de equipos multidisciplinarios en las áreas de salud y alimentación. También tendrá aptitudes para administrar Servicios de Alimentación, podrá desarrollarse como docente e investigador nutricional, etc., incorporando valores éticos y morales para su desempeño en el ejercicio profesional, asesorar industrias y empresas y participar en la formulación de productos dietoterápicos y alimentos enriquecidos y fortificados, determinando su valor nutricional.
Alcances profesionales del titulo
- Funciones Asistenciales y Sanitarias:
- Dirigir todas las etapas relacionadas con la alimentación de colectividades sanas en instituciones públicas y privadas.
- Organizar y dirigir servicios de alimentación y dietoterapia.
- Interpretar la prescripción dietética y dietoterápica.
- Efectuar la realización de la dieta.
- Realizar seguimiento y control del paciente con tratamiento dietético o dietoterápico.
- Realizar valoración, diagnóstico, tratamiento y vigilancia nutricional, definiendo planes alimentarios para individuos o colectividades de sanos y enfermos.
- Actuar en la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
- Funciones Docente - Educacionales:
- Hacer docencia en los distintos niveles de la enseñanza formal en asignaturas afines a la carrera.
- Participar en programas de educación alimentaria-nutricional dirigidos a la comunidad (embarazadas, madres, niños, gerontes, etc.).
- Intervenir en programas de capacitación para profesionales, técnicos, auxiliares y personal afectado a los servicios de Alimentación Institucional.
- Intervenir en el diseño de los contenidos curriculares de nivel EGB, Polimodal, Trayectos Técnico Profesionales y Superior, dentro del campo de competencia de su disciplina, en niveles de decisión nacional, jurisdiccional o institucional.
- Funciones de Investigación:
- Desarrollar trabajos de investigación en las áreas: clínica, administración, sociocultural y de la comunidad.
- Investigar el comportamiento de los alimentos frente a la acción de agentes físicos, químicos, microbianos, etc.
- Investigar necesidades nutricionales de acuerdo a criterios diversos: etapas biológicas, diferencias étnicas y culturales o niveles socioeconómicos.
- Investigar aceptabilidad de alimentos nuevos o no tradicionales.
- Investigar patrones alimentarios en diferentes grupos poblacionales o condiciones de salud - enfermedad.
- Funciones de Administración:
- Participación en la definición de políticas, planes y programas de nutrición y alimentación en todas sus etapas.
- Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar, evaluar y auditar en los servicios de alimentación de comunidades sanas y enfermas.
- Funciones de Asesoría - Consultoría:
- Asesorar en:
- Planificación y diseño de servicios de alimentación.
- Cálculo de costos de la alimentación a nivel familiar.
- Comercialización y marketing de nuevos productos.
- Formulación de productos dietoterápicos, alimentos enriquecidos y fortificados.
¡Ayudanos y Reportalo!