Licenciatura en Nutrición (Rosario, Santa Fe)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en NutriciónTítulo oficial RES: R.M.Nº 36/06 - NOTA Nº 1014/15
Título oficial RES: R.M.Nº 36/06 - NOTA Nº 1014/15
Título Intermedio:Asistente Universitario en Nutrición
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
La misión de nuestra carrera es formar profesionales de la Nutrición de excelencia moral y académica con capacidad de autonomía, liderazgo y decisión, para desempeñarse con competencia e idoneidad en las áreas clínica, comunitaria, educativa y de gestión, interpretando las necesidades de la población y proponiendo respuestas certeras desde un análisis holístico de la realidad.
Objetivos de la Carrera
Nuestra propuesta educativa apunta a que los egresados logren aunar los conocimientos científicos con los morales para desempeñarse con una conducta profesional ética, manteniendo una permanente actualización científica.
Para ello, se les brindará una excelente formación académica en nutrición, capacitándolos en el diseño, seguimiento y evaluación del estado nutricional y el plan alimentario de individuos y colectividades, como así también, en el desarrollo de acciones de prevención y promoción de la salud.
Los Lic. en Nutrición tendrán además una sólida formación en áreas tan diversas como gerenciamiento de servicios de alimentación, nutrición y deporte, educación alimentaria y nutricional y estudio de los alimentos, entre otras. Además serán capaces de participar en equipos de investigación interdisciplinarios.
Esta formación multidimensional les permitirá en un futuro una inserción laboral en diversos ámbitos, como clínicas u hospitales, instituciones educativas, geriátricos, gimnasios y clubes, empresas de alimentos, comedores industriales y de comunidades, organismos del Estado y Universidades.
Perfil profesional
El Licenciado en Nutrición estará especialmente capacitado para ordenar la administración racional de los alimentos a lo largo de la vida del hombre, considerando los factores fisiológicos, psicológicos, patológicos, económicos, sociales y culturales del individuo sano y del enfermo, en los aspectos técnicos, educativos y de investigación, en sujetos aislados o en colectividades.
Podrá efectuar el diagnóstico social del estado nutricional de la población para la formulación de políticas nutricionales a nivel municipal, provincial o nacional. Estará capacitado para planificarlas, organizarlas, dirigirlas, supervisarlas y evaluarlas. Identificará la composición de los alimentos y los procesos técnicos que se aplican a los mismos para aumentar su calidad, cantidad y valor nutritivo.
La misión de la Facultad es preparar profesionales con autonomía, capacidad de liderazgo y decisión para realizar los cambios que la salud de la población requiere y capaces de insertarse laboralmente en la “aldea global”.
Inserción Laboral
El título intermedio de Asistente Universitario en Nutrición habilita para el manejo de procesos de tipo operativo en tareas de apoyo, sin involucrar la toma de decisiones.
El Licenciado en Nutrición estará habilitado para diseñar y monitorear planes de alimentación de individuos sanos y enfermos, gerenciar Unidades Técnicas de Nutrición en Clínicas, Instituciones Sanatoriales y Hospitalarias, Comedores Comunitarios, Establecimientos Penales etc., asistir a Industrias y Empresas de Alimentación respecto a tipos de alimentos y productos alimenticios su valor nutritivo, valor económico y social y su grado de aceptabilidad; formar parte de equipos técnicos Nacionales, Provinciales y Municipales para el desarrollo, aplicación y evaluación de programas alimentarios, entre otros.
1 Año
Primer Cuatrimestre
• Anatomofisiología I
• Nutrición Normal I
• Introducción al Pensamiento Científico
• Psicosociología de la Nutrición
• Taller de Informática I
Segundo Cuatrimestre
• Anatomofisiología II
• Nutrición Normal II
• Problemática del Mundo Actual
• Salud Pública y Administración de Salud
• Taller de Informática II
2 Año
Primer Cuatrimestre
• Técnica Gastronómica I
• Microbiología y Parasitología
• Evaluación Nutricional
• Inglés I
• Seminario-Taller de Integración I
Segundo Cuatrimestre
• Técnica Gastronómica II
• Tecnología de los Alimentos
• Nutrición Infanto-juvenil
• Nutrición Comunitaria
• Inglés II
3 Año
Primer Cuatrimestre
• Gerenciamiento de Servicios de Alimentación I
• Toxicología de los Alimentos
• Educación en Nutrición
• Economía General y Familiar
• Saneamiento Ambiental e Higiene de los Alimentos
Segundo Cuatrimestre
• Gerenciamiento de Servicios de Alimentación II
• Soporte Nutricional
• Técnica Dietoterápica
• Fisiopatología y Dietoterapia Infanto-juvenil
• Seminario Taller de Integración II
4 Año
Primer Cuatrimestre
• Producción y Comercialización
• de Alimentos
• Bioética y Ejercicio Profesional
• Optativa I
• Práctica Pre-profesional en Salud Pública
Segundo Cuatrimestre
• Marketing
• Taller de Tesis
• Optativa II
• Práctica Pre-profesional en Nutrición Clínica y Servicios de Alimentación
• Tesis
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!