Título ofrecido:Licenciado en periodismoTítulo oficial RES: R.M.Nº 967/98; D.M.Nº 22/00
Título oficial RES: R.M.Nº 967/98; D.M.Nº 22/00
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la Carrera
La Licenciatura en Periodismo es una de las carreras que componen la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Tiene una extensión total de cuatro años y cuenta con un título intermedio, a los 3 años, para formar a los técnicos en la materia.
Con un plan de estudio en clara sintonía con las demandas del mercado laboral y las exigencias del proceso de globalización -para lo que se incorporan nociones de la problemática del mundo actual desde el inicio de la cursada- la carrera tiene como pilares a las materias de formación en redacción gráfica y digital, así como también, las prácticas de periodismo radial y televisivo que se desarrollan en laboratorios informáticos y estudios audiovisuales propios de la Facultad.
Los tiempos que corren exigen profesionales especializados, por lo que el currículo está nutrido de las áreas específicas de la profesión: Periodismo Digital, Cultural y de Espectáculos, Científico-Tecnológico, Deportivo, Político, Económico, Internacional, Judicial y Policial.
La necesidad de que los egresados estén preparados para los desafíos que presentan las nuevas tecnologías hace que el plan también contemple la formación en cibercultura, periodismo digital así como instrucción en el diseño de infografías como soporte de las tres áreas de desarrollo de la actividad periodística.
Sin dejar de lado la convicción de contribuir a la formación de profesionales con pleno ejercicio ético de la función social que emana de la esencia de la vocación elegida, la carrera ofrece por último, variedad de talleres de integración de prácticas pre-profesionales para que los estudiantes adquieran experiencia en el marco del contexto universitario antes de desempeñarse como trabajadores de los medios de comunicación.
1 Año
Primer Cuatrimestre
• Introducción al Pensamiento Científico
• Problemática del Mundo Actual
• Informática I
• Expresión Oral
• Inglés I
Segundo Cuatrimestre
• Historia Socio-Política y del Periodismo Argentino
• Periodismo Radial I
• Informática II
• Inglés II
2 Año
Primer Cuatrimestre
• Comunicación y Medios Masivos
• Metodología de la Investigación Científica
• Fotoperiodismo
• Periodismo Radial II
• Inglés III
Segundo Cuatrimestre
• Infografía
• Producción Audiovisual
• Corrientes Filosóficas
• Sujeto y sociedad
• Seminario-Taller Integración I: Práctica Pre-Profesional en Periodismo Radial
3 Año
Primer Cuatrimestre
• Comunicación y Cultura
• Pensamiento Socio-político y económico moderno
• Periodismo Televisivo I
• Seminario-Taller Integración II: Práctica Pre-Profesional en Periodismo Gráfico
Segundo Cuatrimestre
• Legislación y Ética en Periodismo y Comunicación
• Organización y Administración de Medios
• Periodismo Televisivo II
• Optativa
Título Intermedio:
4 Año
Primer Cuatrimestre
• Seminario en Periodismo Deportivo
• Ciberculturas y Periodismo Digital
• Seminario-Taller Integración III: Práctica Pre-Profesional en Periodismo Televisivo
Segundo Cuatrimestre
• Seminario en Periodismo Internacional
• Seminario en Periodismo Judicial y Policial
• Periodismo Digital
• Optativa
• Taller de Tesis
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!