Licenciatura en Producción de Bioimágenes (Capital Federal)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Producción de BioimágenesTítulo oficial RES: R.M.Nro. 712/07
Título oficial RES: R.M.Nro. 712/07
Título Intermedio:Técnico Universitario en Bioimágenes
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
Formar profesionales e investigadores competentes en diferentes áreas de la Bioimagenología, en equipos convencionales y de alta complejidad, con conocimientos en anatomía, fisiología y patología y con una sólida capacitación científica, política y social que aseguren su inserción laboral.
Objetivos de la Carrera:
A partir de la creación de Servicios de Diagnóstico por Imágenes como unidades autónomas, el Licenciado en Producción de Bioimágenes asume la responsabilidad por el estado operativo del sistema, de la correcta y eficiente administración de métodos y técnicas, como así también de la calidad del producto y la lectura científica avalada de la interpretación imagenológica.
Esta situación exige de la Universidad una respuesta que abra la posibilidad de una formación y capacitación sistemática, haciendo posible la incorporación de saberes, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para optimizar su desempeño dentro de una organización compleja.
Como consecuencia de ello, resulta imperioso la creación metódica y científica de conocimientos a partir de problemas que le presenten su accionar y las técnicas que utiliza, a fin de mejorar la calidad de la producción de las imágenes, diseñando modelos operativos que agilicen la mejora del diagnóstico y la colaboración en las pautas terapéuticas más acordes con los mismos.
Perfil Profesional:
El perfil del Licenciado en Produccción de Bioimágenes es el de un profesional competente en el conocimiento de la anatomía, fisiología y patología y su expresión en el diagnóstico por imágenes. Lo capacita para producir imágenes aptas para el diagnóstico médico a partir de la aplicación de técnicas convencionales y de alta complejidad. Le posibilita reconocer las necesidades biológicas, subjetivas y socioculturales de los asistidos, así como también asumir responsabilidades sociales y de conducción.
Posee una alta capacidad para la investigación permanente acompañando el desarrollo tecnológico y una actitud reflexiva frente a los problemas de la comunidad.
Inserción Laboral:
La inserción en el campo de la salud es múltiple: clínica, jefatura técnica, gerenciamientos, colaborar en la implementación de criterios de radioprotección y formular normas. Asesoramiento tanto en instituciones de salud como en la industria productora de equipamientos. Investigación y docencia.
1 Año
Primer Cuatrimestre
• Ciencias Biológicas I
• Matemática
• Problemática Del Mundo Actual
• Taller De Informática I
Segundo Cuatrimestre
• Física Aplicada I
• Historia De La Ciencia Y Técnica
• Taller De Informática Ii
• Inglés I
2 Año
Primer Cuatrimestre
• Bioimagenología Ii
• Física Aplicada Ii
• Introducción Al Pensamiento Científico
• Inglés Ii
Segundo Cuatrimestre
• Bioimagenología Iii
• Metodología De La Investigación
• Informática Aplicada
• Seminario - Taller De Integración I
3 Año
Primer Cuatrimestre
• Física-Química Y Farmacología De Los Medios De Contrastes
• Salud Pública, Medio Ambiente Y Educación Para La Salud
• Bioética
• Enfermería Y Emergentología
Segundo Cuatrimestre
• Criterios De Calidad
• Deontología Profesional: Aspectos Legales Y Normativos
• Comunicación Oral Y Escrita
• Seminario - Taller De Integración Ii
4 Año
Primer Cuatrimestre
• Administración Y Gerenciamiento De Servicios Bioimagenológicos
• Bioestadística E Investigación Aplicada
• Optativa
Segundo Cuatrimestre
• Hemodinamia
• Medicina Nuclear
• Optativa
• Taller De Tesis
• Trabajo Final De Tesis
• Examen Final
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!