Licenciatura en Psicología (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Psicología
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil
- Conocer fundamentos teóricos, metodologías y herramientas de los distintos modelos psicológicos que surgen de diversas concepciones científicas, manteniendo amplitud de criterio ante las mismas.
- Conocer distintos instrumentos de investigación y evaluación psicológica elaborados conforme a diversas concepciones teóricas.
- Adquirir una formación teórica, metodológica y práctica, integrada al conocimiento de la realidad sociocultural.
- Elaborar, planificar, aplicar y evaluar estrategias de prevención, diagnóstico, pronóstico, intervención y tratamiento individual, grupal, institucional y comunitario.
- Diseñar y realizar actividades de investigación científica.
- Desarrollar una visión crítica ante la problemática antropológica, social y cultural sobre la que se asienta la ciencia psicológica.
- Adquirir capacidades para la intervención en los conflictos de las personas, de las instituciones y de la sociedad.
- Desarrollar una actitud de responsabilidad y compromiso ético y deontológico en el ejercicio profesional.
- Desarrollar una visión crítica de su disciplina y una actitud atenta a los avances producidos en su campo profesional.
Alcances
- Indicar y realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e implementación de técnicas específicas psicológicas tendientes a la promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, a la prevención de sus alteraciones y la provisión de los cuidados paliativos.
- Indicar y realizar acciones de evaluación psicológica, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, seguimiento, recuperación y rehabilitación psicológica en los abordajes: individual, grupal, de pareja, familia, instituciones, organizaciones y en lo social-comunitario.
- Indicar y efectuar psicoterapias individuales, familiares, grupales y de pareja.
- Construir, desarrollar y validar métodos, técnicas e instrumentos de exploración, evaluación y estrategias de intervención psicológicas.
- Diagnosticar, realizar peritajes, asesorar y asistir psicológicamente, en el campo jurídico- forense.
- Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en lo concerniente a los aspectos psicológicos en el área educacional.
- Elaborar perfiles psicológicos a partir del análisis de puestos y tareas e intervenir en procesos de formación, capacitación y desarrollo del personal, en el marco de los ciclos de selección, inserción, reasignación, reinserción y desvinculación laboral.
- Asesorar psicológicamente en el ámbito de higiene, seguridad y psicopatología del trabajo.
- Trabajar en diagnóstico y optimización del clima laboral.
- Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en lo concerniente a los aspectos psicológicos en el área social comunitario para la prevención, promoción de la salud y la calidad de vida de grupos y comunidades y la intervención en situaciones de emergencias.
- Participar desde la perspectiva psicológica en el diseño, la dirección, la coordinación y la evaluación de políticas, instituciones y programas de salud, educación, trabajo, justicia, derechos humanos, desarrollo social, comunicación social y de áreas emergentes de la Psicología.
- Asesorar en la elaboración de legislación que involucren conocimientos y prácticas de las distintas áreas de la Psicología.
- Realizar estudios e investigaciones en las diferentes áreas del quehacer disciplinar.
- Planificar, dirigir, organizar y supervisar programas de formación y evaluación académica y profesional en los que se aborden actividades reservadas al título.
Primer año
- Introducción a la empresa
- Fundamentos de sociología y antropología
- Filosofía
- Lenguaje, lógica y argumentación
- Introducción a la psicología
- Escuelas en psicología
- Introducción a la informática
- Fundamentos de biología y neurofisiología
- Historia de la civilización
- Psicología social
Segundo año
- Fundamentos de psicología cognitiva
- Psicoanálisis i
- Psicología del desarrollo i
- Introducción a la estadística
- Iniciación a la comprensión de las artes combinadas
- Dinámica de grupos
- Psicopatología
- Psicología de los vínculos laborales
- Metodología de la investigación psicológica
- Inglés i
Tercer año
- Fundamentos de psicología sistémica
- Inglés ii
- Psicología del desarrollo ii
- Psicología institucional
- Psicoanálisis ii
- Psicología del desarrollo iii
- Gerencia de recursos humanos
- Teoría y técnica de exploración y diagnóstico: técnicas psicométricas
- Psicopatologías actuales
- Evaluación de los vínculos interpersonales
Cuarto año
- Psicología y salud pública
- Psicología clínica
- Psicoanálisis: escuela inglesa y francesa
- Teoría y técnica de exploración y diagnóstico: técnicas proyectivas
- Psicología educacional y orientación vocacional
- Teoría y técnica de selección de personal
- Diseños de investigación
- Métodos psicoterapéuticos
- Psicología jurídica
- Problemas éticos y deontológicos del ejercicio profesional
- Psicofarmacología para psicólogos
- Prácticas profesionales supervisadas
- Trabajo de integración final
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!