Título ofrecido:Licenciado/a en PsicopedagogíaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
Conocimientos y capacidades que el título acredita
El Lic. en Psicopedagogía es el profesional con conocimientos sobre los procesos de aprendizaje que tienen lugar en los distintos ciclos vitales de una persona y los factores que influyen sobre ellos.
Une la componente biopsicosociológica a la pedagógica en diversos aspectos del hecho educativo y su contexto: aprendizaje formal, no formal y virtual, orientación educativa, profesional, institucional, disfunciones, currículum.
Está capacitado para hacer su intervención en la asistencia, prevención, diagnóstico y tratamiento de las perturbaciones, y/o anomalías de los procesos de aprendizaje, curriculares y no curriculares, en forma individual, grupal y comunitaria.
Se desempeña en el ámbito del Sistema Educativo tanto en el ejercicio de la docencia, en el área de su especialidad, en los diversos niveles y modalidades, estatales o privados, como en los ámbitos del Sistema de Salud, Empresarial y Jurídico.
Participa en trabajos de Redes Psicopedagógicas y realiza estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje, a los métodos y recursos propios de la Investigación Psicopedagógica.
Alcances del Título
Actividades para las que resulta competente el egresado en función del título respectivo
El graduado tendrá capacitación académica para:
• Asesorar con respecto a la caracterización del proceso de aprendizaje, sus perturbaciones y/o anomalías para favorecer las condiciones óptimas del mismo en el ser humano, a lo largo de todas sus etapas evolutivas en forma individual y grupal, en el ámbito de la educación y de la salud mental.
• Realizar acciones que posibiliten la detección de las perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje.
• Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje.
• Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio.
• Orientar respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico-socio-culturales de individuos y grupos.
• Realizar procesos de orientación educacional, vocacional - ocupacional en las modalidades individual y grupal.
• Realizar diagnósticos de los aspectos preservados y perturbados comprometidos en el proceso de aprendizaje, para efectuar pronósticos de evolución.
• Implementar sobre la base del diagnóstico, estrategias específicas -tratamiento, orientación, derivación - destinadas a promover procesos armónicos de aprendizaje.
• Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en las áreas de la Educación y Salud.
• Realizar estudios e investigaciones referidos al quehacer educacional y de la salud, en relación con el proceso de aprendizaje y a los métodos, técnicas y recursos propios de la investigación psicopedagógica.
Campo Profesional
Area Educacional: Nivel Inicial, Educación General Básica, Polimodal, superior, no formal, virtual, especiales, artístico, domiciliario, a distancia. Educación afectiva y en valores. Pluralidad cultural. Nuevas tecnologías, investigación e innovación educativa.
Area Salud: hospitales, clínicas, consultorios, escuelas terapéuticas, geriátricos, obras sociales. Situaciones de riesgo y desastre. Tercera edad.
Area Preventiva: Planificación y conducción de programas y tareas de prevención. ONG.
Area Recreativa: deportes, juegos, clubes de discapacitados, uso del tiempo libre.
Otras Areas: Empresas (reconversión vocacional-ocupacional), Instituciones, Seguridad Social, Area Jurídica(mediación, minoridad y familia), editoriales, organismos de acción social e instituciones culturales en aspectos relacionados con su profesión.
Primer año
Ciclo Básico
Biología humana
Teoría de la educación
Lógica
Psicología
Filosofía
Psicopedagogía
Sociología
Optativa: Una de las materias que se dicte en la escuela de ciencias, artes y técnicas.
Segundo Año
Neurobiología
Psicoestadistica
Teoría del aprendizaje
Psicología evolutiva I
Psicopedagogía del aprendizaje
Psicofiosiologia
Met. y Tec. de la investigación científica
Didáctica gral.
Psicología evolutiva II
Tercer Año
Psicología profunda
Didáctica de educación inicial y EGB
Psico. de la personalidad
Tec. de exploración psicopedagógica I
Antropología filosófica
Psicopatología (anual)
Psicopedagogía soc. y psicodiagnostico
Psicología educacional psicolinguistica
Tec. de exprt. Psicopedagógica II
Neuropsicopatología
Cuarto Año
Psico. social y de grupo
Didáctica de la enseñanza media
Pedagogía de la diversidad
Técnicas proyectivas
Diag. psicopedagogico de niños
Orientación educacional
Obs. y practica de la ens. media
Didáctica especializada
Psicología cognitiva
Prac. de orientación psicopedagogia
Titulo: Profesor en psicopedagogía
Quinto Año
Diag. Psicoped. de Adoles. y Adultos
Orientación Voc. y Profesional
Clínica Psicopedagógica de Niños
Estrategia del Tratamiento Psicopedagógico (anual)
Sem. Práct. Ivest. Psicopedagógica
Psicopedagogía Institucional y Práctica
Seminario de identidad y rol profesional
Clínica Psicoped. de Adoles y Adultos
Trabajo Final de Investigación
a) Ficha de solicitud de ingreso
b) Original del titulo secundario
c) Una fotocopia simple del Título Secundario o constancia del Título en Trámite
c) Dos fotografías 4x4.
d) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, de la Libreta Cívica o de la Libreta de Enrolamiento.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!