Licenciatura en Publicidad (Castelar, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en PublicidadTítulo oficial RES: R.M.Nro.678/07
Título oficial RES: R.M.Nro.678/07
Título Intermedio:Diseñador Publicitario Universitario
Ubicación:Castelar - G.B.A Zona Oeste
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La misión de la Carrera de Publicidad es desarrollar las competencias y las habilidades que dan el perfil del graduado para desarrollar conocimientos a partir de las áreas que son de su incumbencia, para formalizar una búsqueda para afianzar la calidad académica y formar profesionales que den cuenta desde la estructura epistemológica hasta la toma de decisiones acertadas en el campo profesional. Reflejando la capacidad creativa de innovar para implementar soluciones a las problemáticas que se generan en el campo de la comunicación publicitaria, donde abreva la innovación y el cambio de los usos de códigos sociales y semánticos, en desafío a los valores y ética que interrelacionan con el medio y dan por representación elementos de la realidad que afectan a la comunidad y sus individuos. Deberán modelizar la migración entre elementos de la realidad y los simulacros que se dan en los registros publicitarios, cumpliendo así su misión de transformar el mundo que nos rodea.
Objetivos de la Carrera
Actualmente las necesidades básicas de mercado requieren de una permanente evolución que atienda las demandas de un mundo globalizado cada día más exigente.
En este contexto, nuestra Universidad se propone formar profesionales con visión empresaria, capaces al mismo tiempo de organizar, conducir y proyectar emprendimientos y servicios destinados al diseño y la producción publicitaria, incluyendo un fuerte desarrollo del pensamiento creativo que vaya más allá de la creatividad publicitaria. Basados en la premisa de que la mejor manera de aprender a ser más creativos es estudiando la creatividad desde todos los ángulos posibles (arte, ciencias, sociología, etc.), se hace hincapié en que el alumno aprenda a desarrollar su talento individual, su capacidad de observación y de trabajo en grupo.
De este modo la Licenciatura en Publicidad, brinda al egresado una adecuada solidez y elevada capacidad de desenvolvimiento en un mercado laboral dinámico que requiere una rápida adaptación al cambio y a las novedades.
Perfil profesional
El Licenciado en Publicidad dispondrá de las destrezas adecuadas para el autodesarrollo, frente a los adelantos tecnológicos constantes y nuevas formas de comercialización y producción de mensajes. Asimismo desarrollará habilidades para organizar, dirigir y evaluar todo el proceso creativo inherente a la actividad publicitaria.
En suma, la formación académica obtenida al término de 4 años habilitará al Licenciado en Publicidad para asumir responsabilidades y compromisos como persona y como ciudadano, dentro de un contexto social dado, en el rol elegido para su desarrollo profesional y personal.
Inserción Laboral
Los Licenciados en Publicidad podrán integrarse en empresas anunciantes, agencias de publicidad, medios de comunicación, empresas de marketing, empresas de investigación de mercado y productoras gráficas y audiovisuales. En estos ámbitos podrán desarrollar su actividad tanto en roles intermedios como de gerenciamiento, por ejemplo en la dirección de proyectos de imagen corporativa, proyectos de medios, dirección del departamento de cuentas, de las áreas de promoción, creatividad, merchandising, publicidad, etc. También estarán capacitados para llevar a cabo proyectos de investigación y asesorar en cuestiones relativas a comunicación y publicidad.
1 Año
Primer cuatrimestre
• Redacción
• Introducción al Pensamiento Científico
• Teorías de la Comunicación
• Inglés I
• Taller de Informática I
Segundo cuatrimestre
• Problemática del Mundo Actual
• Redacción Publicitaria
• Sujeto y Sociedad
• Inglés II
• Taller de Informática II
2 Año
Primer cuatrimestre
• Fotografía Publicitaria
• Publicidad Gráfica
• Diseño y Creatividad Publicitaria
• Inglés III
• Taller de Informática III
Segundo cuatrimestre
• Panorama Histórico y Social del Arte I
• Introducción al Marketing
• Medios
• Taller de Informática IV
• Seminario-Taller de Integración I (Gráfico)
3 Año
Primer cuatrimestre
• Publicidad Radial
• Dirección de Arte
• Panorama Histórico y Social del Arte II
• Planificación en Medios
• Psicología de la Motivación
Segundo cuatrimestre
• Legislación y Ética Profesional
• Metodología de la Investigación Científica
• Taller de Redacción Publicitaria
• Seminario-Taller de Integración II (Radio)
Título intermedio:
4 Año
Primer cuatrimestre
• Investigación aplicada al Marketing y la Publicidad
• Ciberculturas y Publicidad
• Optativa
• Planificación de campañas
• Seminario-Taller de Integración III (TV)
Segundo cuatrimestre
• Comunicación Estratégica
• Optativa
• Taller de Tesis
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!