Título ofrecido:Licenciado en Publicidad
Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
Dar a publicidad es lo opuesto a mantener un secreto; el discurso que hay detrás de toda publicidad motiva a la gente a adherir a algo conocido por todos, algo público.
El valor comercial que tiene la publicidad como factor de influencia, se basa no sólo en hacer conocer las características y cualidades de determinado producto o servicio sino en que este conocimiento sea compartido por otros.
En publicidad, las ideas creativas son la materia prima, el producto de las agencias de Publicidad. Está condicionada a objetivos y requiere ser producida en forma permanente.
Los creativos publicitarios se ocupan de producir un efecto diferenciador, imprescindible para que un mensaje sea diferente de otro. Es un especialista en producir ideas publicitarias en tiempo y forma.
Los egresados de esta carrera estarán preparados para realizar: diferentes formatos o maneras de realizar las ideas publicitarias, apoyadas por los conocimientos básicos de las diferentes estrategias comerciales.
Incumbencias
Dirigir una agencia de publicidad conformada por los departamentos que se consideren pertinentes.
Participar en las diversas funciones publicitarias que implican: servicio al cliente, asesoramiento creativo, asesoramiento sobre los medios masivos de comunicación, planificación estratégica y producción.
Articular la relación costo- beneficio de los clientes, la interpretación de estrategias de marketing, la participación en el proceso de análisis y la aprobación de campañas, la organización de promociones, los eventos y todas aquellas tareas que le demanden el cuidado de las marcas de sus clientes.
Participar en un departamento creativo, responsable de la calidad del producto en todas sus etapas y en su finalización; del seguimiento y la aprobación de los materiales y la supervisión, hasta su producción final.
Visualizar los planes de medios, los presupuestos de los mismos y las órdenes de publicidad.
Confeccionar los servicios de producción gráfica y audiovisual, la realización de piezas publicitarias para todos los medios: televisión, cine, diarios, revistas, radio, vía pública, material del punto de venta y promocional, impresos, folletos, papelería, etc.
Campo Laboral
Las perspectivas laborales de la carrera son amplias, dado que los profesionales pueden insertarse en agencias publicitarias, en producciones fotográficas o cinematográficas, en publicaciones periodísticas inherentes al área del diseño editorial, integrarse en áreas de publicidad o comunicación conformando parte del staff de una empresa, en instituciones de bien público o gubernamentales, educacionales para el ejercicio de la docencia o en el área de la investigación.
También, enfrentar el desafío de ejercer la profesión de manera independiente.
Primer Año
Introducción a la Comercialización
Comunicación
Geometría y Sistemas de Representación
Introducción a la Publicidad
Introducción al Diseño Gráfico
Historia del Arte
Fotografía
Dibujo
Informática I
Segundo Año
Taller de Campaña I
Historia del Arte II
Investigación de Mercados
Psicología Aplicada
Diseño Gráfico I
Informática II
Comportamiento del Consumidor
Ingés
Tercer Año
Taller de Campaña II
Expresión Lingüística
Inglés II
Tecnología de Materiales
Relaciones Públicas
Packaging
Creatividad
Historia de la Cultura
Cuarto Año
Taller de Campaña III
Publicidad I
Medios
Formulación y Evaluación de Proyectos
Publicidad II
Multimedia
Práctica y Orientación Profesional
Estudios secundarios completos
Aspirantes encuadrados en el artículo 7º de la Ley de Educación Superior mayores de 25 años que no hayan completado los estudios secundarios
(consultar cronogramas de inscripción)
Realización de curso preuniversitario
Entrevista personal
¡Ayudanos y Reportalo!