Licenciatura en Sociología (Capital Federal)

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Sociología
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La sociología nos abre la posibilidad de comprender el modo en que el orden social, como poder establecido e incorporado, impacta en nuestras vidas y al hacerlo nos habilita al cambio en aspectos concretos. Ahí reside el poder transformador de la sociología. El sociólogo francés Pierre Bourdieu definía a la sociología como un tipo de conocimiento que desvela los ocultos mecanismos del orden social vigente. La sociología moviliza ideas, prácticas y formas de ser y pensar el mundo. Desvelar resulta la acción, y más aún la actitud, sensibilizadora, movilizadora, inquietante, incluso incómoda y altamente atrapante que experimentamos, en algunos grandes momentos, quienes estudiamos y trabajamos en sociología.
En un mundo dominado por cambios que impactan sensiblemente en las relaciones sociales, el poder transformador de la sociología se expande a distintas áreas donde se desarrolla el campo de trabajo de la sociología, tanto desde lo académico como desde lo profesional. En las últimas décadas el perfil profesional del sociólogo se ha expandido al campo del diagnóstico, el diseño y la planificación de políticas públicas, al campo empresario, a los organismos internacionales, a las ONG, a los medios de comunicación. Comprende un amplio abanico de áreas: el trabajo, la educación, el urbanismo, la salud y la cultura se cuentan entre las tradicionales, al tiempo que se viene desarrollando en forma progresiva en espacios más novedosos que nos van mostrando nuestros propios egresados de la carrera de Sociología de la UCES, como las TIC (tecnologías de información y comunicación), el medio ambiente, el diseño y la criminología, entre otros.
Esta ampliación del campo de trabajo sociológico requiere una formación académica-profesional que estimule y promueva estudiantes y graduados con una mirada crítica, curiosos, sensibles a lo emergente y comprometidos con la sociedad en los distintos ámbitos en los que les toque actuar. En este sentido, la Carrera de Sociología de la UCES desarrolla un plan de estudios y una vida universitaria orientada a la apertura del perfil de los graduados, donde el campo académico, la producción de conocimiento a partir de la investigación y el desarrollo de competencias y habilidades profesionales para el mundo del trabajo no resulten veredas opuestas sino compatibles y sinérgicas.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
• Sociología económica I
• Fundamentos de Filosofía
• Taller de comprensión y producción de textos
• Fundamentos de Antropología
Segundo Cuatrimestre
• Sociología económica II
• Filosofía Política
• Psicología Social
• Sociología Política
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
• Teoría Sociológica II
• Administración
• Historia social contemporánea
• Epistemología
Segundo Cuatrimestre
• Estadística I
• Metodología de la Investigación Social I
• Teoría Sociológica III
• Comunicación y Sociedad
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
• Estadística II
• Metodología de Investigación Social II
• Investigación de mercado
• Análisis del Discurso
Segundo Cuatrimestre
• Seminario de Género y Sociedad
• Seminario de Sociología y Políticas Públicas
• Seminario de Opinión Pública
• Seminario de Diseño y Evaluación de Proyectos y Programas Sociales
• Demografía y estructura social argentina
Cuarto Año
Primer Cuatrimestre
• Sociología de las Organizaciones
• Sociología del Trabajo
• Sociología de la Educación
• Optativa I
Segundo Cuatrimestre
• Sociología de la Cultura. Estilos de vida y cultura urbana
• Sociología de la Salud
• Taller de Investigación II
• Optativa II
Otros Requisitos
• Inglés II
• Horas de Investigación
• Trabajo Final
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!