Licenciatura en Terapia Ocupacional (Bs. As. Interior, Buenos Aires)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Terapia OcupacionalTítulo oficial RES: R.M. Nº 251/96
Título oficial RES: R.M. Nº 251/96
Ubicación:Bs. As. Interior - Buenos Aires
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
La misión de la carrera es la de formar profesionales comprometidos con la realidad social y aptos en el ejercicio de competencias que le permitan afrontar los desafíos del entorno social, a fin de mejorar la calidad de vida de aquellas personas o grupos sociales, cuyo desempeño ocupacional se encuentra interrumpido o amenazado por una situación de estrés, enfermedad, accidente, discapacidad, u otros factores.
Objetivos de la Carrera
La Terapia Ocupacional es una disciplina de la salud con orientación social, humanística e investigativa cuyo objeto es la ocupación humana en todas las etapas de la vida.
La Competencia profesional del futuro Licenciado en Terapia Ocupacional requiere no sólo la adquisición de ciertos conocimientos y habilidades en el ámbito académico, sino también la existencia previa de un conjunto de valores, vocaciones y disposiciones de personalidad que le permitan una firme identificación con el rol a desempeñar. Esto implica: disposición de servicio, vocación y aptitudes creativas, salud mental y armonía de personalidad.
El alumno desarrollará habilidades para la ejecución, aplicación y análisis de las ocupaciones de tiempo libre y esparcimiento, las de automantenimiento y las de la productividad, comprendiendo aquellas actividades que le permiten al individuo adaptarse a su medio y ser productivo. Así, el graduado estará capacitado para desempeñarse en las áreas de salud, trabajo y justicia.
Perfil Profesional
El egresado de la Licenciatura en Terapia Ocupacional se formará a fin de adquirir conocimientos específicos de la profesión permitiéndole reconocer al hombre como un ser de naturaleza ocupacional, aplicando las ocupaciones terapéuticamente en función a las necesidades individuales, evaluando, planificando y desarrollando los programas más apropiados para la persona y su entorno.
Además desarrollará competencias actitudinales como la capacidad para establecer una relación terapéutica, la valoración del trabajo en equipo y la empatía.
Inserción Laboral
El profesional de Terapia Ocupacional podrá desempeñarse en diversos ámbitos:
- Sanitario: en los tres niveles de prevención: equipos de atención primaria; hospitales generales y de agudos; centros de día y residencias entre otros.
- Educativo: equipos de intervención temprana; gabinetes escolares; integraciones escolares.
- Asesoramiento: equipos de prevención de riesgo laboral; peritajes judiciales; diseño y seguimiento de ayudas técnicas y ortesis.
- Sociosanitario: prevención de adicciones, formación de cuidadores; centros de empleo; programas de promoción de salud.
- Docente: en todos los ámbitos académicos específicos.
PRIMER AÑO
• INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
• FUNDAMENTOS DE LA BIOLOGÍA HUMANA
• ANATOMOFISIOLOGÍA
• SOCIOANTROPOLOGÍA
• INFORMÁTICA I
• INGLÉS I
• PROBLEMÁTICA DEL MUNDO ACTUAL
• NEUROANATOMÍA
• PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I
• INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA OCUPACIÓN
• BIOMECÁNICA
• INFORMÁTICA II
• INGLÉS II
SEGUNDO AÑO
• PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II
• DINÁMICA DE GRUPOS
• ANÁLISIS DE ACTIVIDAD I
• FILOSOFÍA Y ÉTICA
• INFORMÁTICA APLICADA
• TERAPIA OCUPACIONAL EN PREVENCIÓN PRIMARIA
• NEUROLOGÍA
• ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD II
• PRÁCTICAS PROFESIONALES EN COMUNIDAD
• TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
TERCER AÑO
• TERAPIA OCUPACIONAL EN TRASTORNOS FÍSICOS
• ADAPTACIONES Y AYUDAS TÉCNICAS
• SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA
• PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PEDIATRÍA
• TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
• PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y EPISTEMOLOGÍA
• SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL
• PRÁCTICAS PROFESIONALES EN TRASTORNOS FÍSICOS
• SEMINARIO DE INTEGRACIÓN: RAZONAMIENTO CLÍNICO I
CUARTO AÑO
• OPTATIVA 1
• METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
• PRÁCTICAS PROFESIONALES EN SALUD MENTAL
• TALLER DE TRABAJO FINAL
• PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL ÁREA LABORAL
• OPTATIVA 2
• ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
• SEMINARIO DE INTEGRACIÓN: RAZONAMIENTO CLÍNICO II
• TRABAJO FINAL
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!