Maestría en Administración (MBA) (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Ciencias Económicas Institución pública
Título ofrecido:Magister de la Universidad de Buenos Aires en Administración
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
El objetivo de la formación es brindar conocimientos y competencias para analizar y resolver desafíos organizativos, de conducción y de gestión y definir e implantar estrategias y políticas en un contexto crecientemente exigente y competitivo, con conciencia de la responsabilidad social de las funciones empresariales y generales.
La Maestría proveerá:
• Formación académica rigurosa y actualizada.
• Capacidad para la comprensión y la gestión de la complejidad.
• Acercamiento a la realidad económica, social y política, nacional e internacional.
• Actitud y aptitud ética, crítica y constructiva para el desempeño de funciones de responsabilidad en el análisis, diseño y gestión organizacional.ientos impartidos.
CICLO COMUN:
Métodos cuantitativos para la gestión
Análisis Económico (I y II)
Análisis Político
Marketing Avanzado
Globalización Y Posmodernidad
Análisis organizacional
Talleres de Negociación Estratégica
Políticas y estrategias de empresas
Gestión de la Innovación
Gestión del conocimiento
Contabilidad de gestión
Gestión de Recursos Humanos
Análisis Financiero
Economía de la Organización Empresaria
Derecho empresarial (I y II)
Taller de Integración con simulación y juegos de
empresas
Gestión de Operaciones
Plan de Negocios
Economía de la Organización Empresaria
Taller de Investigación
Cátedra Abierta Empresarial
Taller de Gestión y Elaboración de Tesis
CICLO DE ORIENTACION:
En el quinto trimestre se ofrecerán materias de
especialización con orientación hacia distintas funciones gerenciales. Para la definición de las ofertas se tendrán en cuenta las preferencias de los maestrandos.
El siguiente es un listado tentativo de materias ofrecidas
Comportamiento del Consumidor
Comunicaciones Integradas
Inteligencia Comercial
Instrumentos Financieros
Teoría y práctica de administración de portfolios
Finanzas Corporativas
Desarrollo de los RRHH
Gestión y Cambio Cultural
Dirección Estratégica de los RRHH
La racionalidad y la Acción Humana
Diseño y Cambio de la Organización
Dirección de la Complejidad
Mercados y Competitividad
Los aspirantes a ingresar serán evaluados para determinar el grado de correspondencia entre su formación y trayectoria y los requerimientos académicos del programa; para ello deben poseer dos años de experiencia profesional entre su graduación
universitaria y la postulación a la Maestría. Los medios para esa evaluación son el análisis de antecedentes, la realización de entrevistas y otros elementos adicionales que permitan inferir la motivación y las capacidades de los aspirantes.
¡Ayudanos y Reportalo!