Maestría en Derecho Civil Patrimonial (Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La sede de la UCA se encuentra cerrada pero la atención se realiza de forma remota.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Las clases presenciales se dictan de forma online siguiendo el cronograma habitual hasta próximas indicaciones.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido grandes modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc
El dictado de clases continúa normalmente, para información sobre pagos y becas deben contactarse con el área de alumnos para cada caso en especial.
Descripción
El egresado de la Maestría en Derecho Civil Patrimonial debe ser moderno, actualizado, con conocimientos profundos sobre los antecedentes y desarrollo de cada tema y con capacidad de respuesta para los nuevos desafíos que la realidad jurídica nacional e internacional plantea. Se encontrará capacitado para enfocar con éxito los desafíos que plantea la problemática actual del Derecho Civil Patrimonial, desenvolviéndose tanto en el ámbito nacional como regional.
Asimismo, ello permitirá al egresado incursionar hábilmente en los problemas de la ciencia del derecho en el mundo globalizado.Por último, estará calificado para desempeñarse profesionalmente tanto en la actividad privada, como en el Poder Judicial y/o en la Administración Pública.
Primer Año
• Negocio Jurídico
• Obligaciones Civiles y Comerciales
• Derecho de Daños
• Ética Aplicada
• Teoría General del Contrato
• Metodología de la Investigación Jurídica
Segundo Año
• Derecho del Consumidor
• Contratos Especiales
• Derecho Reales e Intelectuales
• Derecho de Familia y Sucesorio
• Derecho Internacional Privado
• Taller de Tesis
• Seminarios y Jornadas
• Investigación
Requisitos
- Poseer título de Abogado expedido por universidades oficiales o privadas nacionales o extranjeras reconocidas por el Ministerio de Educación.
- Realizar una entrevista con las autoridades de la Carrera. Del resultado de la entrevista y la valoración de los antecedentes, se resolverá su incorporación a la Carrera. El procedimiento de selección tiende a incorporar profesionales con un interés justificado en la carrera y comprensión de sus alcances y objetivos.
- El aspirante deberá completar la solicitud de ingreso acompañando copia certificada del título universitario y sus antecedentes, fotocopia de Documento Nacional de Identidad y foto color 4x4
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!