Master de Formación Permanente en Derecho Deportivo (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Titulación Universitaria en Máster de Formación Permanente en Derecho Deportivo
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Realiza este Master en Derecho Deportivo para completar tu formación universitaria en el área de asesoría jurídica y especialízate en el ámbito deportivo. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el Master en Derecho Deportivo no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Resumen salidas profesionales
El derecho deportivo está formador por un conjunto de normas jurídicas de derecho tanto público como privado, que tienen como finalidad la regulación de la actividad de las personas físicas y jurídicas con relación a la organización y práctica de la actividad deportiva, así como los sujetos que se le vinculan. A raíz de la constitución de las diferentes federaciones y de la celebración de competiciones en todo tipo de deportes, surge la necesidad de establecer regulaciones en el sector. Además, en la actualidad el auge de los diferentes deportes es más que notorio, por lo que es importante conocer todos los detalles que rodean al derecho del deporte.
Con el presente Máster en Derecho Deportivo recibirá una formación especializada en la materia, la cual le hará marcar la diferencia en un mercado muy competido y cada vez más extendido. A través de este programa de máster universitario se ofrece a estudiantes de grado, titulados y profesionales del sector la posibilidad de completar sus conocimientos en una de las ramas del derecho que mayor demanda de personal cualificado presenta. Si quieres recibir más datos sobre este y otros másteres relacionados, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus dudas.
Objetivos
A través de este máster universitario se ofrece a estudiantes de grado, titulados y trabajadores del ámbito de los deportes y otros afines la posibilidad de especializarse en la rama del derecho que regula esta práctica. Para ello, al completar el programa formativo se habrán desarrollado las siguientes competencias y conocimientos:
- Conocer las diferentes disciplinas deportivas más practicadas actualmente.
- Analizar la gestión del conflicto desde el ámbito deportivo.
- Conocer los diferentes métodos de resolución de conflicto en la práctica deportiva.
- Analizar la importancia de la comunicación ante la resolución de conflictos.
- Conocer las habilidades sociales esenciales para la resolución de conflictos.
- Identificar la importancia del arbitraje deportivo en la resolución de conflictos.
- Conocer los modelos de compliance.
- Conocer los sistemas de gestión de cumplimiento.
- Conocer los modelos de gestión empresarial.
- Conocer el blanqueo de capitales.
- Conocer las técnicas y etapas del blanqueo de capitales.
- Conocer las medidas de control interno para evitar el blanqueo de capitales.
- Conocer las especialidades sectoriales.
- Conocer los principios básicos de la gestión empresarial.
- Conocer las bases de la dirección estratégica.
- Conocer e proceso de planificación estratégica.
- Aprender a realizar el análisis estratégico de la empresa.
- Conocer la responsabilidad penal de las entidades deportivas.
- Conocer la responsabilidad civil de las entidades deportivas.
- Conocer los tipos de sociedades mercantiles y civiles.
- Familiarizarse con los procesos de constitución y gobierno de la sociedad.
- Aprender la naturaleza de las fusiones y adquisiciones.
- Conocer los fundamentos del derecho concursal.
- Conocer el derecho administrativo del deporte y el derecho patrimonial.
- Saber cuales son los delitos que se dan en el deporte.
- Formar a especialistas en la gestión y el desarrollo de políticas laborales, capaces de desenvolverse con absoluta garantía, aportando soluciones y anticipándose con una buena planificación.
- Seleccionar en cada situación la modalidad contractual más conveniente a los intereses de la empresa y del trabajo a desarrollar, teniendo en cuenta las ventajas, desventajas y bonificaciones que cada modelo de contrato vigente lleva implícita.
- Confeccionar los recibos de salarios, teniendo en cuenta bajas por IT, huelga, suspensión de empleo y sueldo, etc.
- Conocer las nuevas modificaciones que se han redactado en la Reforma Laboral.
Salidas profesionales
Los conocimientos adquiridos por medio del presente programa de máster, ofrecen a los estudiantes y trabajadores del ámbito de los deportes los conocimientos adecuados para especializarse en las funciones y tareas relacionadas con la administración, gestión y organización de la práctica deportiva, desde el punto de vista del derecho. Este Máster te ayudará a desarrollar las competencias para conocer e interpretar el impacto de la regulación en el negocio deportivo y en la actividad de todos los Despachos de abogados en el área de Deporte.
Para qué te prepara
Gracias a este máster en derecho de los deportes podrás conocer a fondo todo lo relacionado con esta rama del derecho, sus aplicaciones y demás cuestiones de interés. Aprenderás la regulación de la contratación de deportistas, los contratos de patrocinio, la constituciones de organismos en este sector, etc. En general, tendrás a tu disposición toda la información y los datos oportunos para ofrecer asesoramiento a instituciones y trabajadores del ámbito de los deportes. Si quieres acceder a un programa de máster con el que poder completar tus estudios de grado o para orientar tu carrera profesional a este sector, esta es la alternativa que estabas esperando. Contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas sobre este programa así como otros masters disponibles en el área de deportes.
A quién va dirigido
El presente Máster en Derecho Deportivo tiene como objetivo preparar a los asesores jurídicos, directivos y profesionales del Sector para conocer el ecosistema deportivo y las obligaciones de las personas físicas y jurídicas. Además, está dirigido a todos aquellos profesionales del sector jurídico-deportivo que quieran recibir una formación especializada en la materia. Igualmente se dirige a estudiantes de grado y titulados universitarios que tengan interés en acceder a un programa de máster que les permita ampliar o actualizar sus conocimientos en esta disciplina, para mejorar el desempeño de sus funciones laborales. Además, se dirige a todas aquellas personas que quieran formarse en el área, y recibir una titulación de máster universitario.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
Módulo 1: DERECHO DEPORTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPORTISTAS Y ENTIDADES DEPORTIVAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL DEPORTE ESPAÑOL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN Y CONTROL INTERNACIONAL EN EL DOPAJE DEPORTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS DE IMAGEN, PATROCINIO DEPORTIVO Y DERECHOS AUDIOVISUALES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS ÁMBITOS Y OTROS SUJETOS DEL DEPORTE
Módulo 2: DERECHO DE SOCIEDADES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIEDADES ESPECIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO MERCANTIL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO CONCURSAL
Módulo 3: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA PARA ENTIDADES DEPORTIVAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANALISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EL DEPORTE
Módulo 4: UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN EL DEPORTE
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE COACHING
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TALENTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS. LA RELACIÓN LABORAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Módulo 5: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Y DERECHO CIVIL: RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL Y CIVIL EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DOPAJE EN EL DEPORTE
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS GENERAL EN LA JURISDICCIÓN PENAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA DE PENAS EN EL ORDENAMIENTO PENAL
Módulo 6: PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1.INTRODUCCIÓN AL BLANQUEO DE CAPITALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y ETAPAS DEL BLANQUEO DE CAPITALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUJETOS OBLIGADOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE DILIGENCIA DEBIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIDAS DE CONTROL INTERNO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXAMEN Y COMUNICACIÓN DE OPERACIONES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBLIGACIONES PARA SUJETOS DE REDUCIDA DIMENSIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESPECIALIDADES SECTORIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL RÉGIMEN SANCIONADOR EN EL BLANQUEO DE CAPITALES
Módulo 7: CUMPLIMIENTO NORMATIVO. COMPLIANCE
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DE ÉTICA CORPORATIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL COMPLIANCE
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELO DE COMPLIANCE
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLIANCE CORPORATIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO (CMS)
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL GRC
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL COMPLIANCE
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. ISO 19600. SISTEMA DE GESTIÓN DE COMPLIANCE
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. ISO 37001. SISTEMA DE GESTIÓN ANTI SOBORNOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS DE DELITOS EMPRESARIALES (I)
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. TIPOS DE DELITOS EMPRESARIALES (II)
Módulo 8: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DEPORTE
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCIPLINAS DEPORTIVAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL CONFLICTO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIONES EXISTENTES DENTRO DE LOS EQUIPOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN: FACTOR CLAVE ANTE EL CONFLICTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS HABILIDADES SOCIALES: TÉCNICA ESENCIAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TOMA DE DECISIONES
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ARBITRAJE DEPORTIVO
Módulo 9:
- PROYECTO FINAL DE MÁSTER
¡Ayudanos y Reportalo!