Maestría en Derecho Económico Privado (Capital Federal)

Universidad del Salvador Institución privada
Título ofrecido:Magíster en Derecho Económico Privado
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
OBJETIVOS
Es habitual pensar en la economía como una “gran teoría” cuyas medidas se adoptan de manera general en el campo político y sólo indirectamente proyectarán sus efectos en la realidad cotidiana de las personas. Esta percepción está lejos de ser real ya que, en la práctica, la incidencia de la economía es la vida de la personas es permanente y, de hecho, buena parte de las consecuencias patrimoniales que las afectan son generadas por ellas mismas. No en vano, todo Código Civil constituye en buena medida el sistema normativo por excelencia cuando se trata de regular las relaciones económicas a nivel micro.
Contando con un cuerpo de profesores interdisciplinario de comprobada experiencia, la Maestría en Derecho Económico Privado de la USAL tiene por objetivo el proporcionar a sus alumnos con los conocimientos indispensable para comprender una realidad compleja donde las relaciones económicas entre los individuos se dan y superponen en múltiples niveles. De esta manera, el posgrado no sólo se centra en esos dos pilares de las relaciones económicas privadas que son los contratos y la responsabilidad civil, sino que también aspira a brindar una visión aun más detallada de otras cuestiones jurídicas esenciales y con directa incidencia en la economía como son el mercado de valores, la banca nacional y transnacional, el Derecho de la competencia, de sociedades y de concursos y quiebras e, incluso, la teoría de la integración económica y de los bloques transnacionales.
PERFIL DEL EGRESADO
La Maestría en Derecho económico privado va dirigida a aquellos profesionales del Derecho que deseen profundizar en el área de contratos y responsabilidad civil en tanto institutos esenciales del Derecho Privado patrimonial, pero, ello, ahondando también en conceptos económicos y en la comprensión de aquellos sistemas normativos que inciden de manera más o menos directa en la vida patrimonial de las personas y que los operadores jurídicos suelen conocer de manera precaria. En líneas generales, el posgrado brinda contenidos que le permitirán al profesional comprender mejor los aspectos jurídicos de las relaciones económicas. En forma específica, la Maestría resulta particularmente útil para aquellos profesionales con inclinación hacia la asesoría de empresas ya que constituye la oportunidad de adquirir un sólido conocimiento en aquellas áreas del Derecho privado que inciden en el funcionamiento dé éstas; permitiendo un mejor planeamiento de estrategias legales y la posibilidad de reducir expuestos.
Condiciones de Ingreso
Título de Abogado
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!