Maestría en Dirección de Empresas (Rafaela, Santa Fe)

Universidad Católica de Santiago del Estero Institución privada
Título ofrecido:Magister en Dirección de Empresas
Ubicación:Rafaela - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Propender a la formación de alto nivel profesional en el campo interdisciplinario de la dirección superior de las organizaciones.
Generar habilidades y destrezas en el reconocimiento de oportunidades y amenazas, identificando estrategias para actuar con eficacia en las organizaciones.
Estimular el desarrollo de pensamiento crítico, sistémico y complejo, dado por las diversas teorías y enfoques empíricos para la optimización de la gestión organizacional.
Orientar el fortalecimiento de actitudes proactivas hacia los emprendimientos, la exelencia en las organizaciones, la dignidad del hombre y el rigor ético en el desempeño profesional de la dirección.
Metodología
Es específica para adultos profesionales con experiencia, es activa y participativa, centrada en el participante.
El estudio de casos, la discusión sobre lecturas, la reflexión sobre prácticas empresariales, la preparación de trabajos, facilitan la participación del grupo y es lo que provee el enfoque interdisciplinario y de contacto con la realidad regional y local.
Perfil
Se espera que al finalizar la carrera, el egresado logre:
Ser un dirigente eficaz con alto grado de liderazgo.
Habilidad en la búsqueda y selección de la información, los nuevos conocimientos y la comunicación.
Aplicar la toma de decisiones con rigor metodológico y basado en modelos conceptuales y éticos para una eficaz gestión superior empresarial.
Asumir el principio de la formación continua como clave para la superación del desempeño profesional.
Contribuir desde la gestión empresarial al desarrollo económico y al crecimiento de la sociedad.
Ventajas Competitivas
Plazas limitadas, lo cual permite una atención personalizada por parte del docente.
Costos con valores diferenciales con relación a otras ofertas educativas de posgrado.
Los cursos se dictan los fines de semana y en forma sucesiva.
Aplicación de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Enfoque y abordaje interdisciplinario, dado por los diferentes perfiles de docentes y participantes.
Salas climatizadas.
¡Ayudanos y Reportalo!