Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo (Presidente Perón, G.B.A Zona Sur)

UNSAM Posgrados Economía y Negocios Institución pública
Título ofrecido:Magíster en Economía y Desarrollo del Turismo
Ubicación:Presidente Perón - G.B.A Zona Sur
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos
La Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo prioriza los siguientes objetivos:
• Proporcionar una formación académico-profesional de alto nivel para graduados universitarios, en la relación existente entre la Economía y el Desarrollo del Turismo, con el propósito de ampliar su campo operativo mediante la formación rigurosa en nuevas áreas de intervención profesional
• Formar magísteres con visión integradora y global de la gestión de los procesos turísticos, capaces e idóneos para intervenir en el proceso de toma de decisiones estratégicas, propios de la Economía y el Desarrollo del Turismo
• Contribuir, a partir de la capitalización de la experiencia de los destinatarios, al incremento cuantitativo y cualitativo del acervo de conocimientos del área
• Fortalecer la capacidad reflexiva y crítica, enmarcada en una escala de valores
• Promover, mediante el empleo sistemático de la metodología de investigación científica, el incremento cualitativo y cuantitativo del acervo de conocimientos del área, transferibles al ámbito profesional, académico y comunitario
Perfil
El graduado de esta Maestría será:
• Un graduado con formación académica de excelencia
• Un graduado capaz producir nuevos conocimientos mediante el uso sistemático de la metodología de investigación científica
• Un graduado que pueda identificar, diseñar, implementar y evaluar sistemas de desarrollo turístico con el propósito de optimizar su funcionamiento
• Un graduado con dominio de los conocimientos fundamentales sobre las reglas económicas que rigen los diversos sistemas de desarrollo turístico
• Un graduado que pueda identificar y analizar los problemas que interfieren en la adecuada resolución de situaciones de conflicto vinculadas a la Economía y el Desarrollo del Turismo, y proponer soluciones factibles
• Un graduado con aptitud para diseñar, implementar y evaluar proyectos de desarrollo turístico en los diversos tipos de organizaciones e instituciones, articulando las variables logísticas, económicas y financieras requeridas para tal fin
La Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo prioriza los siguientes objetivos:
• Proporcionar una formación académico-profesional de alto nivel para graduados universitarios, en la relación existente entre la Economía y el Desarrollo del Turismo, con el propósito de ampliar su campo operativo mediante la formación rigurosa en nuevas áreas de intervención profesional
• Formar magísteres con visión integradora y global de la gestión de los procesos turísticos, capaces e idóneos para intervenir en el proceso de toma de decisiones estratégicas, propios de la Economía y el Desarrollo del Turismo
• Contribuir, a partir de la capitalización de la experiencia de los destinatarios, al incremento cuantitativo y cualitativo del acervo de conocimientos del área
• Fortalecer la capacidad reflexiva y crítica, enmarcada en una escala de valores
• Promover, mediante el empleo sistemático de la metodología de investigación científica, el incremento cualitativo y cuantitativo del acervo de conocimientos del área, transferibles al ámbito profesional, académico y comunitario
Perfil
El graduado de esta Maestría será:
• Un graduado con formación académica de excelencia
• Un graduado capaz producir nuevos conocimientos mediante el uso sistemático de la metodología de investigación científica
• Un graduado que pueda identificar, diseñar, implementar y evaluar sistemas de desarrollo turístico con el propósito de optimizar su funcionamiento
• Un graduado con dominio de los conocimientos fundamentales sobre las reglas económicas que rigen los diversos sistemas de desarrollo turístico
• Un graduado que pueda identificar y analizar los problemas que interfieren en la adecuada resolución de situaciones de conflicto vinculadas a la Economía y el Desarrollo del Turismo, y proponer soluciones factibles
• Un graduado con aptitud para diseñar, implementar y evaluar proyectos de desarrollo turístico en los diversos tipos de organizaciones e instituciones, articulando las variables logísticas, económicas y financieras requeridas para tal fin
Desarrollo Turístico
Elementos de Estadística para la Producción y Análisis de Información
Cuenta Satélite de Turismo
Análisis Estratégico y Situacional de los Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos
Impacto Medioambiental del Turismo
Aspectos Legales para el Desarrollo Turístico
Elaboración de Indicadores de Gestión e Impacto
Tablero de Comando
Políticas Turísticas y de Desarrollo
Evaluación y financiamiento de Proyectos Turísticos
Gestión y Desarrollo del Patrimonio Turístico
Teoría de la Decisión
Economía del Turismo. Impacto Provincial y Regional
Metodología de Investigación
Taller de Investigación
Seminario sobre Situación Económica y Política Mundial
Seminario Optativo
Elementos de Estadística para la Producción y Análisis de Información
Cuenta Satélite de Turismo
Análisis Estratégico y Situacional de los Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos
Impacto Medioambiental del Turismo
Aspectos Legales para el Desarrollo Turístico
Elaboración de Indicadores de Gestión e Impacto
Tablero de Comando
Políticas Turísticas y de Desarrollo
Evaluación y financiamiento de Proyectos Turísticos
Gestión y Desarrollo del Patrimonio Turístico
Teoría de la Decisión
Economía del Turismo. Impacto Provincial y Regional
Metodología de Investigación
Taller de Investigación
Seminario sobre Situación Económica y Política Mundial
Seminario Optativo
• Podrán ingresar a la Maestría los graduados universitarios en carreras de las áreas de Ciencias Económicas o Turismo, de universidades nacionales o privadas argentinas, o con títulos extranjeros de carreras equivalentes a las nacionales, cuya duración no sea inferior a cuatro años.
• El aspirante deberá acreditar capacidad para leer y comprender textos editados en idioma inglés.
• El aspirante deberá presentar dos cartas de recomendación.
• El aspirante deberá cumplimentar los requisitos para el ingreso determinados por el Reglamento Académico General de la UNSAM, y toda otra norma que surja de la reglamentación de la carrera o de otra área de UNSAM, vigente al momento del ingreso
• Los profesionales de otras disciplinas deberán, además de lo contemplado como condiciones generales, presentar una nota de hasta dos carillas explicando su interés y aprobar el curso de nivelación
• El aspirante deberá acreditar capacidad para leer y comprender textos editados en idioma inglés.
• El aspirante deberá presentar dos cartas de recomendación.
• El aspirante deberá cumplimentar los requisitos para el ingreso determinados por el Reglamento Académico General de la UNSAM, y toda otra norma que surja de la reglamentación de la carrera o de otra área de UNSAM, vigente al momento del ingreso
• Los profesionales de otras disciplinas deberán, además de lo contemplado como condiciones generales, presentar una nota de hasta dos carillas explicando su interés y aprobar el curso de nivelación
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!