Título ofrecido:Magister en Efectividad Clinica
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivo General
Contar con los instrumentos técnicos necesarios para diseñar, evaluar e implementar proyectos de investigación y de desarrollo en el área clínica y/o de servicios y políticas de salud.
Objetivos Específicos
- Desarrollar la capacidad de diseñar, evaluar e implementar proyectos de investigación y de desarrollo en el área clínica y/o de servicios y políticas de salud.
- Evaluar el impacto que las políticas de salud tienen sobre la organización del sistema de servicios de atención médica.
- Formalizar explícita y racionalmente el proceso de toma de decisiones frente a diferentes situaciones clínicas.
- Aplicar los principios de la Medicina basada en la evidencia tanto para las intervenciones clínicas como para las relacionadas con la atención médica.
- Desarrollar adecuadamente técnicas de evaluación económica de cursos alternativos de acción en relación con la implementación de nuevos programas, servicios o tecnología para la atención médica.
- Aplicar las técnicas adecuadas para la medición de resultados y el conocimiento de los procesos de mejoramiento de calidad en atención médica.
- Introducir a los alumnos en los conceptos básicos que guían la definición y la evaluación de prioridades en la implementación de políticas de salud.
- Implementar nuevas herramientas de gerenciamiento médico afines al nuevo contexto de
transformación de los sistemas y servicios de salud.
Sede
Hospital Italiano
Denominación del Título que otorga:
- Magister de la Universidad de Buenos Aires en Efectividad Clínica con orientación en Salud Pública
- Magister de la Universidad de Buenos Aires en Efectividad Clínica con orientación en
Investigación y Gestión
Primer Año
Epidemiología clínica.
Medicina basada en la evidencia.
Análisis estadístico.
Análisis de decisiones clínicas.
Bases de la computación estadística y epidemiológica.
Gestión e investigación en políticas y servicios de salud:
Módulo 1: Aspectos generales de los sistemas, políticas y servicios de salud;
Módulo 2: Determinantes del estado de salud de la población (a cargo de docentes de la Maestría en Salud Pública);
Módulo 3: Organización del sistema de atención médica;
Módulo 4: Bases para la investigación en servicios
de salud.
Segundo Año
Epidemiología clínica avanzada.
Computación estadística avanzada.
Análisis económico en salud (costo-efectividad).
Cursos orientados para la Maestría en Efectividad Clínica con orientación en Salud Pública:
Sociedad y salud.
Economía y salud.
Ambiente y salud.
Etica y derechos humanos.
Evolución de los sistemas de salud y las políticas sociales.
Cursos orientados para la Maestría en Efectividad Clínica con orientación en Investigación y Gestión:
Mejoramiento de calidad en atención médica.
Medición de resultados en atención médica.
Atención médica gerenciada (managed care).
- Ser profesionales de la salud con grado universitario de carreras 4 o más años de duración, egresados de la Universidad de Buenos Aires u otras universidades nacionales o extranjeras con título equivalente, y que acrediten tareas en instituciones de salud.
- Tener un mínimo de 3 años de graduación en la carrera de grado.
- Si bien no será un requisito excluyente, se procurará que el candidato esté avalado por la institución donde trabaja con dedicación parcial o completa, a través de una carta donde se exprese el apoyo para que este desarrolle la maestría. Dicha carta deberá explicitar de que manera la institución le brindará los medios necesarios para este fin, tales como el mantenimiento
del sueldo u honorarios y apoyo financiero total o parcial para el pago de la matrícula y otros gastos relacionados con el Programa.
- Tener niveles de inglés que les permitan comprender la lectura del idioma correctamente.
Presentar:
1) Fotocopia del título de grado:
a) Egresado de UBA Médico debe presentar una copia del titulo.
b) Egresado de Otra Universidad o Facultad debe presentar 2 (dos) fotocopias legalizadas en UBA para legalizar las fotocopias (LLEVAR TÍTULO ORIGINAL), Luego dirigirse a la Dirección de Mesa de Entradas de esta facultad y presentar una copia de titulo legalizada y el original del titulo más el DNI. Para registrar el título.
2) Adjuntar una copia del registro del título.
3) Curriculum actualizado del postulante
4) Presentar carta de intención explicando las razones que lo impulsan a ingresar al programa y (tres) cartas de recomendación, una de ellas del jefe directo de la institución donde proviene.
5) Formulario de Pre inscripción completo
¡Ayudanos y Reportalo!