Maestría en Gestión de Proyectos Universidad UTE - Euroinnova (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Titulación por la Universidad UTE en Magíster en Gestión de Proyectos - Reconocido por el Senescyt - Ecuador + Apostilla de la Haya - validez oficial internacional + Resolución CES: RPC-SO-26-No.600-2020
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Resumen salidas profesionales de maestria en gestion de proyectos:
La Maestría en Gestión de Proyectos, es un programa de estudio de cuarto nivel, de tipo académico con trayectoria profesional con una duración de dos periodos académicos ordinarios y 1.500 horas. El posgrado abordará el análisis de la dirección estratégica, planificación, dirección y gestión de proyectos, gestión de la calidad, liderazgo de recursos humanos, financiación de los proyectos y uso de tecnologías digitales para el diseño, gestión, implementación y evaluación de proyectos aplicados a las organizaciones en el contexto de la sociedad del conocimiento.
Objetivos de maestria en gestion de proyectos:
- Diseñar un plan estratégico empresarial.
- Identificar criterios de búsqueda para la selección de proyectos sobre la base de la metodología stakeholders
- Elaborar un proyecto sustentado en procesos de gestión organizacional.
- Planificar herramientas de programación, de medición de tiempos y costes.
- Planificar herramientas de gestión de riesgos medioambientales.
- Formula un anteproyecto de investigación en el campo de la gestión el talento humano y definir la vía de titulación en el marco del programa de estudio.
- Planificar herramientas de programación, sustentadas en los procesos de benchmarking.
- Diseñar proyectos sobre la base de la metodología Agile Project Management.
- Diseñar proyectos según la norma UNE-ISO-21500:2013
- Diseñar proyectos de financiamiento para ámbitos público y privado.
- Diseñar proyectos con el uso de la herramienta Microsoft Project 2016.
- Aplicar la dirección estratégica, planificación de proyectos, gestión de la calidad, liderazgo de recursos humanos y uso de tecnologías digitales.
- Aplicar modelos organizativos de liderazgo y manejo de Recursos Humanos.
Salidas profesionales de maestria en gestion de proyectos:
Una vez completada esta Maestría, habrás adquirido las competencias profesionales necesarias para abrirte puertas al mercado laboral en los siguientes sectores: técnico en gestión de proyectos, director de proyectos, Project manager, consultor de proyectos, coordinador de equipo de gestores, consultor en gestión de clientes, consultor en estrategias e innovación, gestor de recursos humanos o director de programas.
Para qué te prepara:
Desarrollo profesional en campos de estratégica, planificación y dirección de proyectos, gestión de la calidad, liderazgo de recursos humanos, financiación de proyectos y uso de tecnologías digitales que se puedan aplicar en diferentes sectores y organizaciones. Flexibilidad de costos, horarios y ritmos de aprendizaje. Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales. Homologación de horas de acuerdo al Marco Común Europeo (1500 horas).
A quién va dirigido:
El Magíster en Gestión de Proyectos, es un profesional en condiciones de desempeñarse en gestión y dirección de proyectos, con el empleo del modelo Agile Project Management, con capacidad de establecer dirección estratégica en las empresas, además de asumir acciones orientadas a la gestión de proyectos con énfasis en el manejo de Microsoft Project y herramientas relacionadas con la calidad, tiempo, costes, riesgos, medio ambiente, liderazgo de recursos humanos y Team Bulding.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
Asignatura 1:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
Asignatura 2:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES PARA UNA DIRECCIÓN EXITOSA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE TIPO PROCESO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO INICIAL Y CONTEXTUALIZACIÓN DE UN PROYECTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN DE PROYECTOS Y SUS STAKEHOLDERS
Asignatura 3:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE PROYECTO Y SU GESTIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Asignatura 4:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMIENZO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS E INDICADORES EN EL CONTROL DEL PROYECTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y NORMAS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE TIEMPOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE COSTES
Asignatura 5:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (GMA)
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA FASE DE CIERRE DEL PROYECTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOFTWARE INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Asignatura 6:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS OBJETIVOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTICIPO TEÓRICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO METODOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETERMINACIÓN DE FUENTES
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. VÍAS DE TITULACIÓN
Asignatura 7:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RECURSOS CONTRATADOS, SUBCONTRATADOS Y APROVISIONAMIENTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. BENCHMARKING APLICADO A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Asignatura 8:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS METODOLOGÍAS ÁGILES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGILE PROJECT THINKING
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PLANIFICACIÓN ÁGIL: AGILE LEADERSHIP Y CREATIVIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA EXTREME PROGRAMMING (XP)
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA SCRUM
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DEL MÉTODO KANBAN
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. LEAN THINKING
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS METODOLOGÍAS ÁGILES Y TÉCNICAS ÁGILES RE IMPRIMIR, CON PROJECT 2016
Asignatura 9:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 21500
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. GRUPO DE MATERIA: INTEGRACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRUPOS DE MATERIA: PARTES INTERESADAS Y ALCANCE
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPO DE MATERIA: RECURSOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRUPOS DE MATERIA: TIEMPO Y COSTE
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRUPOS DE MATERIA: RIESGO Y CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRUPOS DE MATERIA: ADQUISICIONES Y COMUNICACIONES
Asignatura 10:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL PROYECTO Y ANÁLISIS FUNDAMENTAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN AJENA PRIVADA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN AJENA PÚBLICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL PROJECT FINANCE
Asignatura 11:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE TAREAS CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIOS CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASIGNACIÓN DE COSTOS CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. GUARDAR, EXPORTAR E IMPRIMIR, CON PROJECT 2016
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. FORMULACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. DETERMINACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. HERRAMIENTAS PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS E INFORMACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROYECTO DE TITULACIÓN
Asignatura 12:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LIDERAZGO DE RECURSOS HUMANOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTOS BASADOS EN EL USO DE LAS TIC
Asignatura 13:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA DINÁMICA DE GRUPOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
¡Ayudanos y Reportalo!