Maestría en Investigación Clínica Farmacológica (Capital Federal)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Magíster en Investigación Clínica FarmacológicaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
El objetivo de este posgrado es capacitar a los profesionales médicos y de carreras afines de las ciencias de la salud para que puedan desempeñarse en los sitios de investigación (tanto como investigadores/ coinvestigadores en la conducción de los ensayos clínicos así como en los Comités de Ética) y en la Industria Farmacéutica y Organizaciones de Contrato de Investigación (CRO) como monitores de ensayos clínicos y participantes en los equipos de Investigación y Desarrollo (R&D).
Esto implica proveerles del conocimiento y la comprensión de las herramientas de la investigación clínica farmacológica, el proceso de desarrollo de nuevas drogas, las capacidades para la comunicación interpersonal (oral y escrita) y la resolución de problemas relevantes para la investigación clínica. Este objetivo se inscribe en el marco del Proyecto Institucional de la Universidad y acorde a los objetivos de la Facultad de Medicina, que forma profesionales en Ciencias de la Salud, tanto en la asistencia como en la investigación, porque considera que ambas interactúan en un círculo virtuoso para mejorar su calidad.
Inserción Laboral
El perfil del egresado le permitirá desempeñarse en los siguientes ámbitos:
- Conducción y gerenciamiento: El egresado contará con formación para cumplir funciones de conducción de ensayos clínicos y gerenciamiento de los mismos a nivel nacional o regional.
- Diseño de proyectos de investigación: El egresado tendrá una sólida formación en metodología y ética. Esto permitirá que oficie como promotor y elaborador de alternativas de investigación con sustento metodológico apropiado.
- Auditoría y control: El egresado estará capacitado para oficiar de monitor, auditor o miembro de Comités de Ética en Investigación a nivel local o nacional para la evaluación de Protocolos de Investigación y su conducción en el sector público o privado.
Primer año
- Seminario de Comunicación y Negociación
- Estadística
- Ética de la Investigación Clínica
- Regulaciones en Investigación Clínica
Segundo año
- Inglés II
- Conducción de Ensayos Clínicos
- Seminario Intensivo de Monitoreo
- Taller de Conflictos Éticos en Investigación Clínica
- Seminario de Tesis
- Pasantía
- Tesis
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!