Maestria en Literaturas Española y Latinoamericana (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Filosofia y Letras Institución pública
Título ofrecido:Magister en Literaturas Española y Latinoamericana
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos
Crear un ámbito para la investigación de problemas vinculados con las literaturas española y
latinoamericana, con especial énfasis en sus interacciones, promoviendo el desarrollo de la
capacidad analítica, crítica y creativa de los maestrandos.
Dotar de instrumentos teóricos y metodológicos actualizados para asegurar una capacitación
específica en estudios literarios y culturales de las sociedades latinoamericana y española.
Proporcionar una formación académica de excelencia y contribuir a un mejor desempeño
profesional, docente y de investigación tendiente a realimentar el sistema universitario y científico en las áreas de estudio de la maestría.
Propiciar la creación de un campo de indagación que haga del universo luso-hispánico un objeto de transferencias significantes, que permitan rescatar lo que en efecto realiza itinerarios
productivos entre todos los ámbitos que lo componen con el fin de salir del aislamiento y
comenzar a producir conocimiento e interpretación de un conjunto en cuyo interior hay una
circulación intensa de bienes culturales.
Área de Teoría y Crítica:
Fundamentos de teoría y crítica literaria contemporánea
Área de Problemas Básicos en la Constitución de los Campos Culturales:
Aspectos de la formación de las literaturas nacionales
Área de Interacciones Literarias y Culturales:
Fenómenos de trasmisión e interacción entre literaturas y culturas
Área de Historia:
Procesos histórico-culturales de España y América Latina
Seminarios de profundización respectivos de cada área.
Seminarios – taller de escritura.
Tesis de Maestría.
Requisitos de Admisión
a) Los graduados de la Universidad de Buenos Aires con título de grado correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o los graduados de otras universidades argentinas o extranjeras con títulos equivalentes.
b) Los graduados de esas mismas instituciones en carreras de duración menor de cuatro años,
podrán postularse para el ingreso, previo cumplimiento de los pre-requisitos y/o requisitos
complementarios que recomiende la Comisión de Maestría en cada caso particular, con
aprobación del Consejo Directivo.
c) Los graduados en instituciones terciarias no universitarias de CUATRO (4) años de duración,
quedando sujetos al cumplimiento de los pre-requisitos o requisitos complementarios que
recomiende la Comisión de Maestría en cada caso particular, con aprobación del Consejo
Directivo.
d) Aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos de los apartados a) y b), podrán ser admitidos para ingresar a la maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría y con la aprobación del Consejo Directivo o del Consejo Superior si correspondiere.
En todos los casos los postulantes deberán poseer conocimientos como mínimo a nivel de lectura comprensiva de una lengua sajona y de una lengua latina (no español). Los postulantes que no tengan el español como lengua materna deberán acreditar ante la Comisión de Maestría un dominio satisfactorio del mismo.
¡Ayudanos y Reportalo!