Master en Psicomotricidad. Intervención Educativa y Terapéutica (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Aprende a utilizar las herramientas necesarias para intervenir como psicomotricista, a nivel terapéutico y educativo. ¡Aprovecha la oportunidad de crecer profesionalmente, con la metodología más cómoda!:
Resumen salidas profesionales:
En la actualidad, la psicomotricidad cada vez está adquiriendo una mayor importancia en el ámbito educativo, sanitario y sociocomunitario ya que es una disciplina científica permanentemente actualizable que estudia las estrechas relaciones entre lo físico y lo psíquico. Piensa en el cuerpo del sujeto y sus manifestaciones. Por ello, el Máster proporciona conocimientos sobre la función de la psicomotricidad, el rol del psicomotricista, el funcionamiento de nuestro cuerpo, diferentes alternativas y juegos para la intervención psicomotriz y cómo realizar dicha evaluación. En este Máster en Psicomotricidad. Intervención Educativa y Terapéutica, te formamos para que tengas todas las herramientas que necesitas para llevar a cabo una buena intervención educativa y terapéutica en Psicomotricidad.
Objetivos:
- Conocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
- Saber el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
- Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
- Saber el rol del psicomotricista y la sala de psicomotricidad.
- Aprender estrategias para llevar a cabo una buena intervención psicomotriz.
- Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
- Conocer la importancia de la expresión corporal en la educación infantil.
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aportar las habilidades musicales y actitudes terapéuticas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo como musicoterapeuta en cualquiera de sus ámbitos de aplicación.
Salidas profesionales:
Esta formación te permite aplicar los conocimientos adquiridos como Técnico en Psicomotricidad, así como en los ámbitos profesionales de Educación, Sanidad, Servicios Sociocomunitarios, Pedagogía Terapéutica y Fisioterapia.
Para qué te prepara:
Este Máster te prepara para conocer en profundidad qué es la psicomotricidad y sus ámbitos de actuación, así como conocer la importancia del cuerpo, su esquema corporal y el desarrollo psicomotor que se produce en nosotros desde que nacemos. El Máster te dará los conocimientos necesarios de la fisiología del cuerpo para que puedas comprender los diferentes trastornos, alteraciones y patologías psicomotrices que se pueden observar en en individuo. Por último, gracias al Máster en Psicomotricidad. Intervención Educativa y Terapéutica podrás conocer en profundidad el entorno de la psicomotricidad; para ello, describiremos cómo tiene que ser la sala, el rol del psicomotricista y cómo desarrolla su evaluación, a través de diferentes actividades.
A quién va dirigido:
Este Máster en Psicomotricidad. Intervención Educativa y Terapéutica está dirigido a psicomotricistas, educadores, sanitarios que estén interesados en conocer el ámbito de la psicomotricidad y en el desarrollo psicomotor. Por tanto, todo profesional que esté involucrado en la educación, sanidad, terapia, reeducación interesado en adquirir estrategias de intervención y actuación ante alteraciones y trastornos psicomotores. En definitiva está dirigido a todas aquellas personas que quieran conseguir una titulación propia avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Psicomotricidad como Máster baremable para oposiciones (consultar las bases del concurso u oposición).
Carácter oficial:
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
PARTE 1. PSICOMOTRICIDAD SOCIOEDUCATIVA
- Aspectos básicos de la psicomotricidad
- El cuerpo y lo psicomotriz
- Bases neuro-fisio-biológicas del desarrollo y del movimiento
- Trastornos psicomotores, alteraciones psicosomáticas y psicopatologías
- Aspectos generales de la atención educativa y socioeducativa
- Organización de la sala/taller de psicomotricidad
- Evaluación psicomotriz
- Intervención psicomotriz en la atención educativa y psicoeducativa
- Bases de la acción profesional del técnico en psicomotricidad
- Técnicas de psicomotricidad
PARTE 2. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA
- La infancia I
- La infancia II
- El desarrollo cognitivo en la infancia
- Desarrollo sensorial infantil
- Desarrollo perceptivo y educación sensorial
- El desarrollo motor en la infancia
- La psicomotricidad infantil
- La psicomotricidad infantil II
- Integración en la escuela. Necesidades educativas especiales I
- Integración en la escuela. Necesidades educativas especiales II
- Técnicas para el tratamiento práctico del desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor
PARTE 3. EXPRESIÓN CORPORAL: PLÁSTICA Y ARTÍSTICA EN LA ESCUELA INFANTIL
- Expresión y comunicación
- Características del desarrollo infantil
- La importancia de la psicomotricidad en la infancia y en el juego
- La expresión corporal infantil
- La expresión plástica infantil
- El juego en la educación infantil
- El juego creativo como recursos de la expresión corporal y la dramatización
- Las emociones
- Los talleres educativos
- Actividades en los talleres educativos
PARTE 4. ATENCIÓN TEMPRANA
- ¿Qué es la atención primaria?
- Centros de desarrollo infantil y atención temprana
- Desarrollo físico, sensorial y motor del niño de cero a seis años
- Desarrollo cognitivo del niño de 0 a 6 años
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación en el niño de cero a seis años
- Desarrollo socioafectivo del niño de cero a seis años
- Trastornos sensoriales y perceptivos
- Trastornos motores y psicomotores
- Trastorno del desarrollo intelectual y sobredotación
- Comunicación: Trastornos del lenguaje
- Trastornos emocionales y del comportamiento
- Trastornos del espectro autista y síndrome de down
- Estimulación pre y postnatal
- Intervención en diversidad funcional sensorial
- Intervención en diversidad funcional motórica y psicomotricidad
- Intervención en trastorno del desarrollo intelectual
- Intervención en problemas del lenguaje y la comunicación
- Intervención en problemas emocionales y de comportamiento
- Intervención en trastorno del espectro autista y síndrome de down
- Influencia familiar en el desarrollo infantil
- Intervención en el contexto familiar
PARTE 5. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción a la educación especial
- Organización funcional de la educación especial
- Atención temprana y educación especial
- Intervención educativa con el alumnado de educación especial
- Herramientas para la intervención en educación especial
PARTE 6. KINESIOTERAPIA
- Kinesioterapia
- La atención al paciente
PARTE 7. MUSICOTERAPIA
- Bases físicas y parámetros acústicos de la música
- Anatomía y fisiología de la audición: El sistema auditivo
- Concepto e historia de la musicoterapia
- Características de la musicoterapia
- Ética y deontología en musicoterapia
- El musicoterapeuta
- Los instrumentos en musicoterapia
- Musicoterapia y salud
- Aplicaciones clínicas de la musicoterapia
- Musicoterapia aplicada a diferentes patologías
- La musicoterapia en educación especial
- Psicología y música
- Psicología del arte
- La danza terapia
¡Ayudanos y Reportalo!