Maestría en Relaciones Internacionales (Capital Federal)

Universidad de Belgrano Institución privada
Título ofrecido:Magister en Relaciones InternacionalesTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Aspectos generales
La Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano se inserta en una Facultad dedicada exclusivamente a postgrados. Los mismos se encuentran articulados en forma flexible a fin de brindar una formación integral y multidisciplinaria, ajustada a los objetivos curriculares del estudiante. La flexibilidad curricular se ve facilitada por el trabajo a lo largo de la carrera con el asesoramiento de un Profesor Consejero, que cada estudiante escoge al inicio de su programa.
La flexibilidad curricular y la labor del estudiante, en estrecha colaboración con su Profesor Consejero, la dirección de la carrera y los miembros del claustro docente, favorecen la creación de un clima académico que combina la docencia con la actividad de investigación y la extensión.
Los miembros del claustro de la Facultad, independientemente de la materia que dictan, conforman un equipo de trabajo con los directores de carrera y el decano, y los estudiantes recurren a los mismos en tal carácter. En este sentido, los miembros del claustro docente y directivos de la Facultad proveen al estudiante una orientación académica y profesional para el diseño de su programa, la preparación de su tesis y el aprovechamiento integral de las oportunidades que la Facultad y otras unidades académicas de la Universidad ofrecen.
Perfil del graduado
El egresado de la Maestría en Relaciones Internacionales tendrá una formación actualizada en el área, orientada esencialmente al estudio y el análisis de la política internacional, con especial énfasis en las transformaciones operadas en el orden internacional, la seguridad internacional, las reglas de la economía global y los desafíos que plantean los mecanismos de integración, en particular para los países de América Latina.
El graduado estará preparado para desempeñarse tanto en el ámbito académico, en materia de docencia e investigación, cuanto en el ámbito de la política exterior, los organismos internacionales, empresas y consultoras del sector privado, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales. Tendrá la capacidad de formular planes y propuestas, diseñar estrategias y tomar decisiones en el terreno de las relaciones exteriores, la política internacional y la economía global.
Materias troncales:
- Historia de las Relaciones Internacionales
- Organismos Internacionales
- Política Exterior Argentina y Latinoamericana
- Derecho Internacional Público y Derechos Humanos
Materias complementarias:
- Agenda Internacional
- Seguridad Internacional
- Problemas Económicos Internacionales y Latinoamericanos
Área de Estudios Secundaria
El área de estudios secundaria se conforma de cuatro materias que el estudiante elige con el asesoramiento de un profesor consejero de la oferta de las otras carreras de la facultad.
- Materia Optativa – Área de Estudios Secundaria (MO-AES) 1
- Materia Optativa – Área de Estudios Secundaria (MO-AES) 2
- Materia Optativa – Área de Estudios Secundaria (MO-AES) 3
- Materia Optativa – Área de Estudios Secundaria (MO-AES) 4
Área de Estudios Metodológicos
- Análisis Estadístico
- Metodología Cualitativa
- Taller de Tesis I
- Taller de Tesis II
- Seminario Anual de Investigación
Obligaciones Académicas
- Investigación con Tutorías
- Presentación y Defensa de la Tesis de Maestría
Candidatos
Puede cursar la maestría cualquier persona que tenga un título relacionado con la disciplina y afines. Aquellas personas que provengan de otros campos del conocimiento deberán tomar los cursos de nivelación que determine la facultad.
Entrevista individual
Luego de presentar la documentación requerida, el postulante debe realizar una entrevista individual con el director de carrera y el Comité Académico de Selección presidido por el decano.
Documentación requerida
- Formulario de postulación
- Dos cartas de recomendación
- Currículum Vitae
- Fotocopia del DNI
- Cuatro fotografías
- Fotocopia del título habilitante legalizado
Documentación adicional para estudiantes del exterior
Copia del título de grado con apostilla de La Haya, traducción oficial certificada y presentación del título original.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!