Maestria en Salud Animal (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Ciencias Veterinarias Institución pública
Título ofrecido:Magister en Salud Animal
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Características
Objetivos
Que el profesional juzgue críticamente los problemas de la salud animal con relación al contexto nacional e internacional.
Aplique eficazmente los adelantos de la ciencia y la tecnología a la resolución de los problemas de la salud animal pecuaria.
Plan de estudios
Primer Año
Química de biomoléculas.
Biología celular.
Bioseguridad.
Estadística y diseño experimental.
Patología.
Economía.
Enfermedades exóticas y emergentes.
Seminarios:
Reflexión crítica.
Metodología de la investigación.
Segundo Año
Epidemiología.
Inmunología.
Planificación en salud animal.
Tesis.
Cursos Optativos
(se puede ampliar la oferta)
Administración en salud animal.
Comunicación y extensión universitaria.
Técnicas diagnósticas en virología animal.
Virología general.
Virología molecular.
Biología del linfocito B.
Patogénesis viral.
Bacteriología y micología clínica veterinaria.
Biotecnología veterinaria: su aplicación en salud animal y mejoramiento.
Actualización en tuberculosis bovina.
Inmunología molecular aplicada al área veterinaria.
Leptospirosis animal y humana.
Cultivo de tejidos celulares.
Actualización de enfermedades parasitarias.
Requisitos
Objetivos
Que el profesional juzgue críticamente los problemas de la salud animal con relación al contexto nacional e internacional.
Aplique eficazmente los adelantos de la ciencia y la tecnología a la resolución de los problemas de la salud animal pecuaria.
Primer Año
Química de biomoléculas.
Biología celular.
Bioseguridad.
Estadística y diseño experimental.
Patología.
Economía.
Enfermedades exóticas y emergentes.
Seminarios:
Reflexión crítica.
Metodología de la investigación.
Segundo Año
Epidemiología.
Inmunología.
Planificación en salud animal.
Tesis.
Cursos Optativos
(se puede ampliar la oferta)
Administración en salud animal.
Comunicación y extensión universitaria.
Técnicas diagnósticas en virología animal.
Virología general.
Virología molecular.
Biología del linfocito B.
Patogénesis viral.
Bacteriología y micología clínica veterinaria.
Biotecnología veterinaria: su aplicación en salud animal y mejoramiento.
Actualización en tuberculosis bovina.
Inmunología molecular aplicada al área veterinaria.
Leptospirosis animal y humana.
Cultivo de tejidos celulares.
Actualización de enfermedades parasitarias.
Graduados en la carrera de Veterinaria de universidades argentinas o extranjeras
Conocimiento de nivel de lectura comprensiva del inglés y de otro idioma si la Comisión de Maestría
lo crea necesario.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!