Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad Universidad UTE - Euroinnova (Online)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Título ofrecido:Titulación por la Universidad UTE en Magíster en Sistemas de Gestión de la Calidad - Reconocido por el Senescyt - Ecuador + Apostilla de la Haya - validez oficial internacional + Resolución CES: RPC-SO-02-No.054-2021
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Resumen salidas profesionales de maestria en sistemas de gestión:
La Maestría en Sistemas de Gestión de la Calidad, es un programa de estudio de cuarto nivel, de tipo académico con trayectoria profesional con una duración de dos periodos académicos ordinarios y 1.500 horas. El posgrado abordará el análisis de los Sistemas de la Calidad en Modelos Europeo de Excelencia Empresarial (EFQM), Total Quality Management (TQM) y normas ISO, auditoria de sistemas, prevención de riesgos laborales, higiene industrial, ergonomía, manejo del estrés laboral y gestión de riesgos ambientales.
Objetivos:
- Aplicar el modelo EFQM en la realidad organizacional.
- Aplicar procesos de gestión de la calidad total en la realidad empresarial.
- Implementar procesos de auditoría medioambiental ISO 1400:2015
- Aplicar los principios de higiene industrial en los sistemas de gestión de la calidad de la empresa.
- Formula un anteproyecto de investigación en el campo de la gestión el talento humano. Define la vía de titulación en el marco del programa de estudio
- Emplear sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en los procesos institucionales.
- Elaborar planes de gestión y prevención de riesgos laborales.
- Aplicar la norma ISO19011 en los procesos de auditoría interna.
- Formular propuestas de ergonomía y condiciones adecuadas de trabajo en el entorno de trabajo inmediato.
- Aplicar la norma ISO 66177 en los procesos de gestión de la organización.
- Aplicar los principios de la gestión del estrés destinadas a la mejora del ámbito psicológica en la organización.
- Aplicar procesos de gestión y auditoria, gestión de riesgos ambientales y sistemas de gestión de la calidad total y normas ISO y certificación.
Salidas profesionales de maestria en sistemas de gestión:
Una vez completada esta Maestría, habrás adquirido las competencias profesionales necesarias para abrirte puertas al mercado laboral en los siguientes sectores: Departamentos de Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Recursos Humanos. Empresas. Coordinación de departamentos. Calidad.
Para qué te prepara:
Desarrollo profesional en campos de la gestión y auditoria, gestión de riesgos ambientales, sistemas de la calidad total y las normas ISO y certificación, prevención de riesgos laborales, manejo del estrés y ergonomía e higiene industrial, aplicado a los diferentes contextos organizacionales. Flexibilidad de costos, horarios y ritmos de aprendizaje. Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales. Homologación de horas de acuerdo al Marco Común Europeo (1500 horas).
A quién va dirigido:
El Magíster en Sistemas de Gestión de Calidad es un profesional en condiciones de desempeñarse en la implementación de sistemas de calidad total, según modelos EFQM y TQM, estará en capacidad de aplicar procesos de gestión de la calidad y normas internacionales ISO: 9001: 2015 para la gestión y la auditoria del estándar internacional de la calidad medioambiental ISO: 14001:2015. El profesional graduado de esta maestría podrá implementar estrategias para la prevención de riesgos laborales en el ámbito de las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 45001, procesos de auditoria de sistemas de gestión ISO 19011, así como elementos de la ergonomía, higiene industrial y estrés laboral.
Carácter oficial de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.
Asignatura 1:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CALIDAD TOTAL (TQM): DESARROLLO Y CONCEPTOS RELACIONADOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MODELO EFQM
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRITERIOS AGENTES DEL MODELO EFQM
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRITERIOS DE RESULTADOS DEL MODELO EFQM
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE LA MEJORA CONTINUA: ESQUEMA LÓGICO REDER
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECONOCIMIENTOS MODELO EFQM
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES PRÁCTICAS DEL MODELO EFQM
Asignatura 2:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL (TQM)
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA CALIDAD TOTAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ENFOQUE POR PROCESOS Y LAS HERRAMIENTAS DE MEJORA DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS TENDENCIAS DE LA CALIDAD TOTAL: SISTEMA SEIS SIGMA
Asignatura 3:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LOS SGMA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NORMA ISO 14001:2015
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. REQUISITOS DEL SGMA SEGÚN ISO 14001:2015
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE UN SGMA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍAS DEL SGMA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESPONSABILIDADES EN UNA AUDITORÍA DE SGM
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SGM
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE LAS AUDITORÍAS DE REGISTRO
Asignatura 4:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE INDUSTRIAL. CONCEPTO Y OBJETIVOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES QUÍMICOS. TOXICOLOGÍA LABORAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES QUÍMICOS. EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENTES QUÍMICOS. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN HIGIENE INDUSTRIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES FÍSICOS. EL RUIDO Y VIBRACIONES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES FÍSICOS. RADIACIONES Y TEMPERATURA
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. AGENTES BIOLÓGICOS. EFECTOS, EVALUACIÓN Y CONTROL
Asignatura 5:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS OBJETIVOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANTICIPO TEÓRICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO METODOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETERMINACIÓN DE FUENTES
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. VÍAS DE TITULACIÓN
Asignatura 6:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. INTRODUCCIÓN A LA ISO 9001:2015
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC)
Asignatura 7:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA APLICADA AL CONTEXTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO LEGISLATIVO Y NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. OHSAS 18001:2007
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA ISO 45001
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE LA ISO 45001
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN OPERATIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Asignatura 8:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE AUDITORÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA ISO 19011
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS SEGÚN LA NORMA ISO 19011
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPETENCIA Y EVALUACIÓN DE AUDITORES
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUDITORÍA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA: PLANIFICACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA: DESARROLLO Y REALIZACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. ELEMENTOS A AUDITAR DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
Asignatura 9:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERGONOMÍA. CAI Y TEMPERATURA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ERGONOMÍA. FACTORES VISUALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGONOMÍA. RUIDO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ERGONOMÍA. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO CON PVDS
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA CARGA FÍSICA DEL TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA CARGA MENTAL DEL TRABAJO
Asignatura 10:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMAS INTERNACIONALES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN (ISO 66177)
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE INTEGRACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN POR PROCESOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
Asignatura 11:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES PSICOSOCIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CARGA MENTAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS PSICOSOCIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESTRÉS LABORAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA AFRONTAR EL ESTRÉS
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
Asignatura 12:
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE GESTIÓN Y AUDITORIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS ISO Y CERTIFICACIÓN
¡Ayudanos y Reportalo!