Maestria en Trabajo Social (La Plata, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de la Plata Institución pública
Título ofrecido:Magíster en Trabajo Social
Ubicación:La Plata - Bs. As. Interior
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
OBJETIVO GENERAL
El Programa de Maestría está orientado a capacitar recursos humanos altamente calificados, direccionado a la producción científica, al diseño de estrategias de intervención y a la formación de docentes-investigadores con la finalidad de consolidar un perfil de excelencia académica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Propiciar las condiciones para el desarrollo de la capacidad de estudio e investigación, orientados hacia los siguientes aspectos:
a) Análisis riguroso de las Políticas Sociales y su impacto en el marco de la nueva cuestión social
b) Investigación especializada sobre la naturaleza de la intervención profesional, con especial énfasis en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales.
c) Formación de recursos docentes altamente calificados, a fin de contribuir a elevar la calidad de enseñanza en la carrera de Grado, en sus áreas específicas.
Perfil del Graduado
Se pretende que los graduados alcancen un nivel de excelencia, brindándoles los elementos necesarios para la construcción de conocimientos y para la transferencia de los mismos, mediante el diseño de proyectos sociales, y su incidencia en la capacitación, asesoría y el desarrollo tecnológico, que permitan dar respuesta a la problemática social actual, desde sus particularidades locales y regionales.
6 asignaturas
Seminario de tesis.
3 seminarios obligatorios/optativos
3 seminarios obligatorios
Trabajo y defensa de tesis
Actividades Programadas
Oferta académica:
1. Fundamentos filosóficos y cuestiones del método en las Ciencias sociales.
2. Tendencias en el Trabajo Social desde un enfoque histórico
3. Debate contemporáneo en el Trabajo Social
4. Investigación social
5. Exclusión Social y Ciudadanía
6. Estructura Social Argentina y Política Social
7. Seminario de tesis
8. Seminario temático Epistemología de las CSS. SC.: Sobre la necesidad de una teoría Critica
9. Seminario temático. Los problemas de legitimación en la intervención profesional de los trabajadores sociales
10.Seminario Programación y planificación social
11-Seminario Introduc. Al Conocimiento Científico
12-Seminario Temático Condiciones socio-históricas de la Democracia en América Latina
13-Seminario Temático. La Política Asistencial en América Latina
14. Actividades Programadas (a convenir con el Director de Tesis)
15-Proyecto de tesis, aprobación y defensa
- Título de Grado Universitario; Licenciatura en Trabajo Social o Ciencias Sociales.
- Nota de solicitud de admisión a la Maestría.
- Currículum vitae.
- Pre-propuesta de investigación.
- Dos fotos carnet
¡Ayudanos y Reportalo!