Master de Formación Permanente en Laboratorio Clínico (Online)
INESEM Business School Institución privada
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Para qué te prepara:
Con el Master Laboratorio Clínico adquirirás conocimientos sobre técnicas en análisis clínicos y el tratamiento adecuado de las muestras. Analizarás muestras biológicas humanas en laboratorios de microbiología utilizando pruebas bioquímicas en la detección bacteriana. Asimismo, realizarás análisis clínicos especializados en hematología, bioquímica e inmunología. Seguirás la normativa para la gestión de residuos sanitarios según cada Autonomía.
Objetivos:
- Conocer las secciones del Laboratorio de Análisis Clínicos y los equipos básicos.
- Realizar ensayos analíticos automatizados y fotometría de reflexión, siguiendo las normas de conservación de muestras.
- Estudiar los microorganismos relacionados con los procesos infecciosos y su detección con análisis clínicos.
- Analizar tipos de muestras que se obtienen directamente del paciente y las que se obtienen mediante procesos invasivos.
- Profundizar en hematología y bioquímica e interpretar correctamente los hemogramas e ionogramas.
- Conocer cuáles son los riesgos físicos, químicos y biológicos y la Prevención de los mismos.
- Realizar estudios serológicos con técnicas basadas en la precipitación y las pruebas de aglutinación.
A quién va dirigido:
Este Master Laboratorio Clínico está dirigido a todas las personas interesadas en desarrollar un perfil profesional analítico relacionado con la medicina. A aquellos profesionales sanitarios que deseen una formación superior y actualizarse, así como a los titulados en ciencias de la salud que busquen un futuro profesional en un laboratorio clínico.
Salidas Profesionales:
Las salidas profesionales hacia las que te impulsa el Master Laboratorio Clínico están relacionadas con la realización de análisis clínicos en entornos habilitados. Podrás trabajar en Laboratorios, Clínicas, Laboratorios Hospitalarios, Laboratorios de toxicología, Centros de Investigación y otros Centros de Salud gestionando la actividad de los Laboratorios Clínicos.
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LABORATORIO CLÍNICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECCIONES DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO CLÍNICO. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MATERIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONSTANTES BIOLÓGICAS
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES EN MICROBIOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROORGANISMOS RELACIONADOS CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE MUESTRAS ANALIZADAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRAS SANGUÍNEAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUESTRAS DE ORINA
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUESTRAS FECALES Y SEMINALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUESTRAS QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: MANIPULACIÓN Y PROCESAMIENTO
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE
MÓDULO 3. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS E IDENTIFICACIONES PARASITOLÓGICAS EN MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. CONTROL DE CALIDAD. AUTOMATIZACIÓN Y NOVEDADES TECNOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. BACTERIAS IMPLICADAS EN PROCESOS INFECCIOSOS HUMANOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS DE CULTIVO Y TÉCNICAS DE SIEMBRA PARA ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS DE INTERÉS CLÍNICO Y PRUEBAS DE SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. HONGOS IMPLICADOS EN PROCESOS INFECCIOSOS HUMANOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOZOOS Y HELMINTOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. VIRUS
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO Y MEDIANTE TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR, DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
MÓDULO 4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE TINCIÓN Y ESTUDIO DE LA SANGRE PERIFÉRICA Y LA MÉDULA ÓSEA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE EQUIPOS AUTOMÁTICOS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICO AL ESTUDIO DE LA SERIE ROJA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ANÁLISIS HEMATOLÓGICO AL ESTUDIO DE LAS SERIES BLANCA Y PLAQUETAR
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. REALIZACIÓN DE TÉCNICAS DE VALORACIÓN DE LA HEMOSTASIA Y LA COAGULACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR LA HEMATOCOMPATIBILIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS
MÓDULO 5. ANÁLISIS CLÍNICO: BIOQUÍMICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. IONOGRAMA. ESTUDIO ANALÍTICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES REUMÁTICAS Y TÉCNICAS PARA LA FUNCIÓN HEPÁTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCADORES TUMORALES Y CARDIACOS. APLICACIONES CLÍNICAS
MÓDULO 6. TÉCNICAS DE INMUNODIAGNÓSTICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO SECUNDARIAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN REACCIONES ANTÍGENO-ANTICUERPO PRIMARIAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN DE AUTOANTICUERPOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE HIPERSENSIBILIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE POBLACIONES CELULARES POR CITOMETRÍA DE FLUJO
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LA INMUNIDAD CELULAR
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIÓN DE ESTUDIOS DE TIPIFICACIÓN HLA
MÓDULO 7. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTIVOS CELULARES
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENERALIDADES DE LAS PROTEÍNAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNICAS PROTEÓMICAS: UN ENFOQUE ACTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁCIDOS NUCLÉICOS: LAS INSTRUCCIONES DE LA CÉLULA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESDE LA PCR A LA ACTUALIDAD: TÉCNICAS EN GENÓMICA FUNCIONAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y CLONACIÓN DEL ADN
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCADORES MOLECULARES E HIBRIDACIÓN DEL ADN
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. SECUENCIACIÓN DE ADN
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. EPIGENÉTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS ENSAYOS DE INTERÉS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
- UNIDAD DIDÁCTICA 12. BIOINFORMÁTICA: PROGRAMAS Y BASES DE DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EL MODELADO DE GENES
- UNIDAD DIDÁCTICA 13. APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 14. COVID-19 (SARS-COV-2)
MÓDULO 8. REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN HUMANA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN SEXUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. FECUNDACIÓN Y DESARROLLO PRENATAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANAMNESIS MASCULINA Y FEMENINA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE FERTILIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (RHA)
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. LABORATORIOS PARA LLEVAR A CABO LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
MÓDULO 9. CRIOBIOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIOBIOLOGÍA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTACIÓN CRIOBIOLÓGICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CONGELACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCONGELACIÓN Y ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LAS MUESTRAS CONGELADAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LOS BANCOS DE SEMEN
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA CRIOPRESERVACIÓN EN LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. VITRIFICACIÓN MEDIANTE SISTEMA CRYOTOP
MÓDULO 10. ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL INTERNO DE LA CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS GENERALES SOBRE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS FÍSICOS. RIESGOS QUÍMICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN EL LABORATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. REALIZACIÓN DE LA ACCIÓN PREVENTIVA
MÓDULO 11.
- PROYECTO FIN DE MÁSTER
¡Ayudanos y Reportalo!