Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Master en Economía Circular y Desarrollo Sostenible - Titulación Universitaria en Herramientas de Gestión Ambiental en la Empresa
Duración:750 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Las bases de la economía verde y circular, cada vez más popular dado el incremento en la concienciación social respecto a la necesidad de conservar y proteger el medio ambiente, radican en una producción limpia que proporcione tanto beneficios ambientales como sociales. A través de este master en economia verde y circular se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios para poner en marcha la creación y gestión de modelos de responsabilidad social corporativa, así como para la optimización y reutilización de los materiales y residuos para una segunda vida.
Objetivos
- Conocer las consecuencias del efecto invernadero.
- Estudiar cuales son las evidencias actuales del cambio climático.
- Estudiar el coste del cambio climático.
- Conocer cómo mitigar el cambio climático.
- Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias sobre la sostenibilidad medioambiental y la gestión medioambiental.
- Identificar de forma general los contaminantes más frecuentes que afectan al agua, así como dominar las últimas técnicas, modelos y tratamientos de aguas residuales.
- Conocer los diferentes tipos de contaminación en suelos y los posibles tratamientos aplicables.
- Identificar los diferentes tipos de residuos que generan las distintas actividades económicas, la problemática ambiental que presentan cada una de ellas
- Conocer los aspectos más importantes sobre las energías renovables y la eficiencia energética.
- Conocer los problemas actuales de medio ambiente, para poder aplicar las herramientas de gestión ambiental. Identificar los distintos tipos de contaminación ambiental, así como los residuos en la empresa, para aplicar las buenas prácticas medioambientales
- Conocimiento, comprensión y capacidad de aplicación del análisis del ciclo de vida enfocado a productos.
- Conocimiento de herramientas y bases de datos informáticas para la utilización de la metodología de los análisis del ciclo de vida.
- Aprender en profundidad la herramienta de la Huella de Carbono y el cálculo de sus emisiones.
- Aprender en profundidad la herramienta de la Huella Hídrica y aprender a calcular las huellas hídricas para procesos individuales, productos, consumidores, naciones y empresas.
- Conocer los principales métodos de gestión para reducir las afecciones al medio ambiente de las herramientas anteriormente descritas.
- Conocer las medidas de reducción de impactos ambientales del mercado de productos mediante índices de sostenibilidad: política integrada del producto, ecoetiquetado y ecodiseño.
- Poner en conocimiento del personal municipal de los principios básicos de la Agenda 2030.
- Poner en conocimiento del personal municipal los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas.
- Dar a conocer la estructura de organismos internacionales, nacionales y autonómicos por los que se estructuran las políticas de desarrollo sostenible en base a la Agenda 2030 y los ODS.
- Dar a conocer casos de éxito en la implantación de políticas sostenibles.
- Conocer qué es el desarrollo sostenible y qué características se asocian al mismo.
- Indagar sobre la Agenda 2030 y la importancia que supone en un futuro próximo.
Para qué te prepara
Gracias a este master en economia verde y circular podrás desarrollar las capacidades y habilidades profesionales vinculadas a la economía verde y circular, permitiéndote ofrecer un completo asesoramiento con el que alcanzar un cambio en los modelos actuales de gestión empresarial, de cara a la sostenibilidad y protección medioambiental.
¿A quién va dirigido?
El presente master en economia verde y circular se dirige a todos aquellos profesionales y estudiantes del ámbito del medioambiente, el desarrollo sostenible y la protección ambiental que tengan interés en adquirir una visión global sobre las distintas prácticas empresariales responsables y, en concreto, sobre las distintas implicaciones legales. De igual forma, se dirige a cualquier persona con interés en formarse en este ámbito para desarrollar una carrera profesional en él.
PARTE 1
- CAMBIO CLIMÁTICO
PARTE 2
- SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
PARTE 3
- ECONOMÍA CIRCULAR
PARTE 4
- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA
PARTE 5
- ANÁLISIS AMBIENTAL DE PRODUCTO: ACV, HUELLA DE CARBONA E HÍDRICA
PARTE 6
- APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA GENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA GESTIÓN MUNICIPAL
¡Ayudanos y Reportalo!