Título ofrecido:MédicoTítulo oficial RES: R.M. Nº 570/97; R.M. Nº 2353/17; R.M. Nº 48/17
Título oficial RES: R.M. Nº 570/97; R.M. Nº 2353/17; R.M. Nº 48/17
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:6 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
La misión de la Carrera de Medicina es formar profesionales con un abordaje integral que responda a las necesidades de salud de la región y del país, que tenga en cuenta los aspectos psicosociales, antropológicos, culturales, éticos y científicos capaces de cuidar la salud y defender la vida. Todo ello en un marco de libertad, igualdad, respeto y participación democrática en lo académico y social.
Objetivos de la Carrera
Nuestra propuesta educativa reside en que los alumnos aprendan a resolver los problemas que diariamente los abocará el estudio y ejercicio de la Medicina, mediante las lecturas, consultas e investigación, guiados por los docentes, con el fin de que puedan discernir lo verdadero de lo dudoso, improbable o falso.
Esto es “aprender a aprender medicina”, construyendo el conocimiento, un aprendizaje para toda la vida. La forma de enseñar y aprender que proponemos prioriza partir de los conocimientos previos, propiciando actividades de integración de saberes y de aplicación de los mismos a situaciones que se pueden presentar en el desempeño del rol de médico.
El aprendizaje se realiza en las aulas y laboratorios del Campus Centro y en el Hospital Universitario. Las actividades extracurriculares de la carrera incluyen Proyectos de extensión solidarios con la Comunidad, investigación básica y clínica, Escuelas de Auxiliares Docentes y Pasantías en Hospitales.
Perfil profesional
El perfil elegido es el de un médico con formación general para abordar la mayoría de las patologías con una sólida base científica y para ejercer promoción y prevención de la salud, actuando con un profundo sentido humanístico, y aplicando siempre la ética en su accionar. Asimismo se lo preparará para que pueda abordar una educación continua y de auto-aprendizaje.
La Misión de la Facultad es preparar profesionales con autonomía, capacidad de liderazgo y decisión para realizar los cambios que la salud de la población requiere y con capacidad de insertarse laboralmente en la “aldea global”.
Inserción Laboral
Las posibilidades de inserción laboral son múltiples, desde la medicina individual, asistencial, hasta la colectiva (como la prevención y la salud pública), pasando por la investigación, la gestión en salud o la docencia misma.
PRIMER AÑO
Anatomía Humana *
Histología - Citología - Embriología *
Ética Profesional
Práctica I
Taller de Informática I
Inglés I
Genética Humana
Filosofía e Historia de la Medicina
SEGUNDO AÑO
Asignaturas Anuales
Psicología **
Fisiología y Biofísica *
Bioquímica *
Taller de Informática II **
Inglés II **
Antropología y Epistemología**
Primer Cuatrimestre
Comunicación Oral y Escrita **
Segundo Cuatrimestre
Práctica II
TERCER AÑO
Asignaturas Anuales
Patología *
Inmunología - Microbiología - Parasitología
Farmacología*
Optativa
Primer Cuatrimestre
Práctica III
Inglés III **
Segundo Cuatrimestre
Práctica IV
CUARTO AÑO
Primer Cuatrimestre
Semiología *
Medicina Interna I *
Salud Pública I **
Enfermedades Infecciosas
Portugués I **
Optativa
Segundo Cuatrimestre
Anestesiología y Apoyo al Paciente Crítico
Medicina Interna II
Portugués II **
Optativa
Optativa
Cirugía General
Optativa
Oncología Clínicoquirúrgica
QUINTO AÑO
Primer Cuatrimestre
Neurología
Obstetricia
Ginecología
Psiquiatría
Esterilidad
Medicina Legal
Oftalmología
Segundo Cuatrimestre
Dermatología
Pediatría
Toxicología
Urología
Otorrinolaringología
Ortopedia y Traumatología
SEXTO AÑO
Primer Cuatrimestre
Pasantía Médica Comunitaria
Internado Rotatorio ***
Segundo Cuatrimestre
Investigación Aplicada y Formulación de Proyectos **
Problemática del Mundo Actual **
Internado Rotatorio ***
* Materias Troncales.
** Materias que pueden cursar en cualquier momento de la carrera antes de llegar al Internado Rotatorio.
*** Para cursar el Internado Rotatorio deberán tener todas las materias aprobadas hasta Quinto Año inclusive.
Requisitos de Egreso:
a) Tener aprobadas todas las asignaturas que integran el Plan de Estudios.
b) Aprobar el trabajo final, a elección del alumno, que constituya una investigación aplicada o un proyecto integral de acción en algunos de los campos médicos.
c) Aprobar el examen final comprensivo e integral que demuestre el dominio de la carrera.
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!