Mi emoción en equilibrio. Técnicas de control emocional para vivir más tranquilo. (A distancia)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
“Pero, así como el amor engendra amor, la cólera engendra represalias. Hagamos la prueba, si no, y no tardaremos en verlo. ¿Qué hacer entonces, visto que ambos enfoques producen unos resultados poco convincentes. Debemos tragarnos nuestra rabia mansamente o expresarla sin contemplaciones? Esa es la cuestión. ¿Solución? Epíteto, un filósofo estoico particularmente sabio, señaló hace unos dos mil años que solemos sobre reaccionar ante la conducta odiosa e injusta de los demás. Este es un proceder nada recomendable.” Bien, este es el estado de situación que, desde el siglo pasado, se viene acrecentando, responder a la ira, con más ira, a las emociones negativas con más emociones negativas, dañando nuestra persona y nuestros vínculos.
Las estadísticas hablan por si solas, los índices de violencia, lejos de disminuir aumentan deliberadamente. Pensemos que, y de manera lamentable, el género femenino ha sido blanco histórico del ejercicio de la violencia. Sin embargo, en la actualidad, avanza la crecida del uso de respuestas violentas también por parte de las mujeres.
El hombre occidental se encuentra atrapado en un mundo sobre exigente y muy poco calificado para educar hacia el bienestar y la buena convivencia. Significativamente, muchas personas reciben ayuda gracias a entrenamientos que se encuentran a la mano.
Objetivo general
- Que los participantes RESPONDAN A LA IRA SIN IRA: esto significa, que logren conocer los procesos de conformación de la IRA, su des sensibilización y modelos de afrontamientos saludables.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Obtengan conocimientos sobre los procesos de configuración de la ira en sus tres niveles: COGNITIVO, EMOCIONAL Y CONDUCTUAL.
- Reconozcan los estilos de afrontamiento de ira que fracasan y dañan las relaciones y vínculos.
- Reconozcan las creencias auto encolerizadoras que dominan el circuito que abastece y mantiene la respuesta iracunda.
- Reconozcan mediante el uso de auto registros los estilos propios de expresividad de ira.
- Obtengan conocimientos sobre los “modos” de afrontamientos saludables y los modelos de des sensibilización de la ira.
- Obtengan recursos de control de ansiedad basados en evidencia.
Destinatarios
- Dirigido a todo el público en general.
Módulo I: IRA. FUNDAMENTOS Y CREENCIAS:
- Unidad 1: Afrontamiento de Ira contemporáneo: “PIERDO/PIERDE”
- Unidad 2: Fundamentos de la Ira 1.
- Unidad 3: Fundamentos de la Ira 2.
- Unidad 4: Nuestras creencias
Módulo II:RESOLVER LA IRA SIN IRA. ESTILOS DE AFRONTAMIENTOS DE LA IRA SALUDABLES.
- Unidad 5: Método socrático vs creecias autoencolerizadoras.
- Unidad 6: Crear de zona emocional, “Libre de humo mental”. Auto registros.
- Unidad 7: Dominio, Relajación y Trec 1
- Unidad 8: Dominio, Relajación y Trec 2
¡Ayudanos y Reportalo!