Carrera de Notariado (Corrientes Capital, Corrientes)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública
Título ofrecido:Notario
Ubicación:Corrientes Capital - Corrientes
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
* Interesarse en la aplicación practica de la justicia, la libertad, la responsabilidad, la solidaridad, la seguridad jurídica y el desarrollo comunitario.
* Capacitarse permanentemente para acreditar de acuerdo a las leyes orgánicas de cada provincia su aptitud profesional y actualización, así como en la elaboración e instrumentación de negocios jurídicos, constituyéndose en asesor y consultor de las partes intervinientes.
Alcances del Título
- Ejercer la profesión de conformidad a las leyes orgánicas notariales.
- Realizar gestiones en todas las reparticiones públicas y registros públicos de cualquier naturaleza.
- Ejercitar las funciones que le asignan los códigos procesales de cada demarcación.
- Actuar como mediador, árbitro o conciliador judicial o extrajudicial.
- Realizar todos los actos que sean de competencia de su profesión.
- Presentar recursos contenciosos registrales.
Campo Profesional
El campo profesional del Notario o Escribano está dado en general por las prescripciones de las leyes orgánicas notariales de cada provincia, quienes establecen los deberes, atribuciones, competencia territorial y ratione materiae, incompatibilidades, así como códigos de ética y deontología notarial, lo que abona la posición doctrinaria amplia que sostiene que el escribano ejerce una magistratura con delegación del Estado, obligatoria, reglada y jurisdicciónal restringida. Es funcionario público en el ejercicio de sus funciones específicas y también un profesional del derecho.
Pueden desempeñarse para:
a) Ejercer en todos los aspectos la función notarial conforme a las atribuciones que le asignan las leyes específicas que regulan la función.
b) Dar autenticidad a los hechos y actos jurídicos con su intervención y los que requieran formalidad de escritura pública.
c) Labrar toda clase de actas de notoriedad.
d) Como escribanos de gobierno y de municipalidades.
e) En la carrera judicial, si no tienen título de abogado, sólo hasta el rango de secretarios.
f) Director de Registros Públicos de distinta naturaleza.
g) Peritos inventariadores y tasadores en los juicios sucesorios.
h) Docencia secundaria y universitaria.
i) Asesor de empresas en lo atinente a las cuestiones jurídicas formales.
j) En el mundo de la economía y finanzas como asesor y especialista en contratación.
k) Incumbencias emergentes de los Códigos de Procedimiento Civil y Comercial.
l) Intervención en ejecuciones especiales previstas en la Ley 24441.-
Primer Año
Introducción al Derecho
Historia Constitucional Argentina
Derecho Romano
Economía Política
Derecho Civil I
Segundo Año
Derecho Constitucional
Derecho Civil II
Derecho Penal I
Derecho Internacional Público
Derecho Financiero y Tributario
Metodología de la Investigación
Tercer Año
Derecho Público Provincial
Derecho Penal II
Administrativo I
Derecho Civil III
Sociología
Derecho Político
Seminario de Investigación
Cuarto Año
Derecho Civil IV
Derecho Administrativo II
Derecho Comercial I
Derecho Procesal, Civil y Comercial
Filosofía del Derecho
Derecho Agrario y de Minería
Quinto Año
Derecho Comercial II
Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Procesal Penal y Laboral
Derecho de la Navegación y Aduanero
Derecho Civil V
Derecho Notarial I
Sexto Año
Seminario de Derechos Humanos
Derecho Internacional Privado
Orientaciones:
Seminario de Derecho Público Penal, Comercial y Empresarial o Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales
Pasantía y Tesina
Derecho Notarial II y Registral
Seminario de Ética y Deontología Notarial
1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.
2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").
3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.
4. Constancia escrita de grupo sanguíneo
5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco
6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.
¡Ayudanos y Reportalo!