Oratoria para empresarios (A distancia)

Universidad Tecnológica Nacional - Centro de eLearning UTN BA
Los vínculos institucionales son cada vez más exigentes, periódicos y estratégicos. En este contexto, “el arte de hablar bien en público” ya no es de uso exclusivo de voceros, sino que también involucra a los titulares de organizaciones de todos los tamaños, sectores, con fines de lucro o no.
La oratoria se utiliza en marcos como: concurrir a un evento en calidad de invitado, brindar una charla en una escuela o evento académico, dar palabras de bienvenida o cierre en un evento de la organización, concertar una entrevista o nota a un periodista, recibir a representantes de otras organizaciones o entidades, dar una charla motivacional al equipo de trabajo.
¿Qué es la oratoria, la retórica, la elocuencia? ¿Cómo se construye un discurso eficaz? ¿Cómo ser más efectivo en la presentación de ideas y proyectos? ¿Nos ponemos nerviosos, sudan las manos, tiemblan las piernas, nos sentimos desorganizados o no sabemos bien que decir? Son algunas de las preguntas que nos hacemos si nos sentimos inseguros cuando nos encontramos con la obligación de presentarnos habitualmente ante auditorios. Lo importante no es sólo lo que se dice, sino como se dice. La efectividad va a depender entonces del cómo, la eficacia del contenido. Para ambas cuestiones existen herramientas. En el cómo, nos referiremos a la elocuencia. Por su parte, el contenido lo estudiaremos desde el cómo armarlo y qué contenido verter en cada discurso.
Objetivo general
Que los participantes incorporen los conocimientos y habilidades necesarias para la elaboración y presentación de todo tipo de discursos, ante diversas situaciones y oportunidades comunicativas.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Adquirieran diferentes técnicas de expresión.
- Reconozcan su propio estilo como oradores.
- Dominen técnicas de argumentación.
- Superen miedos y barreras oratorias.
- Apliquen los conocimientos a sus propias experiencias.
- Logren articular y relacionar la información en que se sustenta todo discurso.
- Descubran en cada instancia comunicativa una real oportunidad de expresarse exitosamente en público.
Destinatarios
- Empresarios PYMES, funcionarios municipales, provinciales, entre otros.
- Directores de todo tipo de organizaciones como empresas, ONG´S, clubes deportivos, asociaciones civiles, entre otros.
- Docentes y todo aquel que diariamente debe expresarse en público y lograr rapport.
Unidad 1: Conceptos fundamentales de la oratoria.
- Principios de la oratoria: diferencia entre comunicación, expresión, transmisión y la persuasión.
- La oratoria y sus objetivos, diferencias con la elocuencia y la retórica.
- Mensaje lingüístico y meta-lingüístico. Principales funciones del lenguaje.
Unidad 2: La elaboración y organización del discurso.
- Discurso.
- Elaboración, organización y disposición de las partes del discurso.
- Búsqueda, selección y distribución de información en bloques.
- Argumentación.
- Recursos lingüísticos y figuras retóricas.
Unidad 3: El orador.
- Orador.
- Presentaciones efectivas.
- Estilos y recursos expresivos.
- Expresión y lenguaje corporal, manejo del cuerpo y de los gestos.
- La persuasión discursiva.
- Temor oratorio.
- Marketing personal e Imagen del Orador.
Unidad 4: El auditorio.
- Auditorio.
- Tipos de auditorios, leyes psicológicas de masas.
- Investigación previa. Cómo crear rapport.
- Tips para la utilización de recursos audiovisuales.
¡Ayudanos y Reportalo!